© Telecorporación Salvadoreña,

Todos los Derechos Reservados.

2025
21.6 C
El Salvador
viernes, 25 abril, 2025

Ingreso de polvo del Sahara del 23 al 25 de julio en el país

El MARN informó sobre el ingreso del polvo del Sahara al territorio nacional, sin provocar afectaciones a la población.

El Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (MARN) advierte sobre el ingreso de polvo del Sahara del 23 al 25 de julio. Este fenómeno provocará un ambiente brumoso y caluroso. De acuerdo con la institución, las concentraciones se prevén mayores a los 50 microgramos por metro cúbico, μg/m3.

Autoridades recomiendan evitar actividades extenuantes al aire libre y usar mascarilla, especialmente para embarazadas, niños y adultos mayores.

Te podría interesar: [Video] Captan a conductores imprudentes al volante

El polvo del Sahara es perjudicial para la salud

La Organización Mundial de la Salud (OMS) explicó que el peligro de este fenómeno radica en el contenido de bacterias, virus, esporas, hierro, mercurio y pesticidas que presenta.

Y es que cuando los vientos en el desierto del norte de África levantan arena, recogen contaminantes, al pasar por zonas deforestadas de la región, de los países subsaharianos.

Debido a esto, puede provocar la aparición de alergias y crisis asmáticas en muchas personas. Por lo tanto, la OMS recomienda utilizar protectores faciales, como mascarillas, o un pañuelo de tela húmedo que proteja la nariz y la boca en su totalidad.

Algunos síntomas que se podrían relacionar con este fenómeno son: 

  • Alergias e irritaciones.
  • Congestión nasal.
  • Estornudos y ojos llorosos. 

Además, puede ser generador de enfermedades respiratorias en donde los grupos de riesgo más vulnerables son:

  • Personas con enfermedades crónicas degenerativas
  • Adultos mayores
  • Mujeres embarazadas

¿Por qué sucede este fenómeno del polvo del Sahara?

Las tormentas de arena y polvo constituyen eventos meteorológicos comunes en las regiones áridas y semiáridas.

Las principales fuentes de donde provienen estos minerales son las regiones áridas de África septentrional, la península arábiga, Asia central y China.

Medidas de prevención

  • Usar protección solar si se expondrán en horas de mayor insolación (12:00 a. m. a 3:00 p. m.)
  • Considerar uso de mascarilla
  • Mantenerse hidratado
  • Evitar la exposición al aire libre en horas de mayor insolación
  • Evitar realizar ejercicios en lugares abiertos

Te podría interesar

Reportan escasez en mano de obra en la agricultura

Reportan escasez en mano de obra en la agricultura

Lanzan en Mejicanos el “Plan San Salvador Centro Sin Baches”

Lanzan en Mejicanos el “Plan San Salvador Centro Sin Baches”

¿Quiénes han confirmado su asistencia al funeral del papa Francisco?

¿Quiénes han confirmado su asistencia al funeral del papa Francisco?

Abuelos pueden ser obligados a pagar cuotas alimenticias de nietos

Abuelos pueden ser obligados a pagar cuotas alimenticias de nietos

El misterio y el terror se apoderan de un «cementerio de carros» en Nahulingo

El misterio y el terror se apoderan de un «cementerio de carros» en Nahulingo

Últimas noticias