© Telecorporación Salvadoreña,

Todos los Derechos Reservados.

2025
30 C
El Salvador
viernes, 04 abril, 2025

Inicia la anidación de tortugas marinas en las costas salvadoreñas

En las costas salvadoreñas ya se preparan para el inicio de la anidación de tortugas marinas a partir de este mes y de lo que resta del año.

El Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (MARN), ya se prepara para el inicio de la anidación de tortugas marinas en las costas del territorio nacional.

La temporada de anidación empieza en este mes de septiembre y durará los demás meses que restan del año, de acuerdo con información de MARN.

Vivero para tortugas marinas

En un vivero de la playa Tecoluca de La Libertad, se encargan de mantener en buenas condiciones el espacio de las tortugas marinas, ya que, dentro de 45 días, nacerán más de mil tortugas.

Vivero de tortugas marinas
0 seconds of 42 secondsVolume 90%
Press shift question mark to access a list of keyboard shortcuts
Próximo
Veda total al consumo de productos de tortugas marinas
04:43
00:00
00:42
00:42
 

Video / TCS

Además, los encargados del vivero se dedican a proteger a esta especie mientras se encuentran en el periodo de anidación.

Los huevos de tortugas son cuidados constantemente, por lo que colocan todo tipo de protección para que se encuentren a salvo. Una de las acciones que ejecutan es cuidar la arena y colocar llantas viejas en los alrededores para que no pase el agua del mar en el vivero.

Anidación de huevos de tortugas
0 seconds of 40 secondsVolume 90%
Press shift question mark to access a list of keyboard shortcuts
Próximo
Anidación de huevos de tortuga
03:46
00:00
00:40
00:40
 

Video / TCS

Patrullajes nocturnos en playas

Desde agosto, el MARN inició patrullajes nocturnos en las playas del país para proteger a las tortugas marinas. Para ello, la institución compartió las acciones que desarrollan los guardarecursos.

“Localizan los nidos y recolectan los huevos, trasladándolos a viveros autorizados. Antes, toman los datos de la tortuga como tamaño, especie, cantidad de huevos y revisión rápida del espécimen”.

Además, por medio del sitio web del MARN, agregaron que:

“En estos espacios controlados, los huevos están a salvo del saqueo y de los depredadores, garantizando que los neonatos tengan las mejores condiciones posibles para llegar al océano”.

Te podría interesar

El running nocturno: ¡Una tendencia muy fuerte en San Salvador!

El running nocturno: ¡Una tendencia muy fuerte en San Salvador!

¡Paseos sobre ruedas, una aventura que se vive en el Parque Cuscatlán!

¡Paseos sobre ruedas, una aventura que se vive en el Parque Cuscatlán!

¡Atento en vacaciones! el daño solar se acumula, dice dermatólogo

¡Atento en vacaciones! el daño solar se acumula, dice dermatólogo

Incendios en Maleza: ¿Cómo prevenirlos?

Incendios en Maleza: ¿Cómo prevenirlos?

La vacunación contra la influencia es clave para proteger su salud

La vacunación contra la influencia es clave para proteger su salud

Datos curiosos de las tortugas

En una publicación de X, el MARN compartió algunos datos curiosos sobre estas especies marinas. En su post se puede leer:

“Retienen la información sobre la playa en que nacen, por eso deben recorrerla por sí mismas, para que años después, cuando son adultas, regresan a ese mismo punto para desovar”.

“En la costa salvadoreña recibimos, cada año, la visita de 4 de los 7 tipos de tortuga marina que forman parte de los quelónidos (Cheloniidae). Estas especies son la Prieta, Carey, Golfina y Baule”.

“Son migratorias durante una parte de sus vidas, sus cuerpos están adaptados para moverse rápidamente en el agua, pero no pueden esconder la cabeza y sus aletas”.

Te podría interesar: ¡Todo listo para los trajes típicos en el mes cívico!

Últimas noticias