© Telecorporación Salvadoreña,

Todos los Derechos Reservados.

2025
25 C
El Salvador
viernes, 25 abril, 2025

Irán y EE. UU. continuarán negociaciones sobre el programa nuclear

Irán y EE. UU. iniciaron negociaciones en Omán sobre el programa nuclear iraní y retomarán el diálogo la próxima semana.

Las delegaciones de Irán y Estados Unidos acordaron retomar la próxima semana las conversaciones sobre el programa nuclear iraní y la posible eliminación de las sanciones impuestas a Teherán, tras concluir la primera ronda de diálogos indirectos realizada en Mascate, la capital de Omán.

El ministro de Exteriores de Irán, Abás Araqchí y el enviado especial de Estados Unidos para Oriente Medio, Steve Witkoff, mantuvieron un breve encuentro en persona en Mascate, según informó el Ministerio de Exteriores iraní en un comunicado.

Durante la reunión, Araqchí y Witkoff intercambiaron las posturas de sus respectivos gobiernos sobre el programa nuclear iraní y las sanciones impuestas por Washington, en un ambiente que calificaron de constructivo y marcado por el respeto mutuo.

Luego de la reunión, Araqchí comunicó que ambas partes retomarán el diálogo el próximo sábado, siempre en la ciudad de Mascate.

«En la próxima reunión discutiremos el marco general del acuerdo», así lo expresó el jefe de la diplomacia iraní en declaraciones a la televisión estatal, donde aseguró que su objetivo es lograr un «acuerdo lo antes posible».

Te podría interesar: Trump excluye a los smartphones y monitores de computadora de sus aranceles

Negociaciones entre Irán y EE. UU. comienzan tras semanas de cruces verbales

Estas negociaciones tienen lugar tras semanas de enfrentamientos verbales entre ambos países que no tienen relaciones diplomáticas desde hace 45 años.

Trump reiteró el miércoles que una acción militar contra Irán es posible, si no hay un acuerdo sobre el programa nuclear.

Irán advirtió el jueves que las «persistentes amenazas» pueden llevar a medidas disuasorias, como la expulsión de los inspectores del Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA) que supervisa el programa nuclear.

El Departamento de Estado respondió avisando que expulsar a los inspectores de la agencia de la ONU «sería una escalada» y «un error de cálculo».

En los últimos meses, Irán enfrentó varios reveses como resultado de los continuos ataques de Israel contra sus aliados: Hamás en la Franja de Gaza y Hezbolá en Líbano.

Estos hechos provocaron una serie de intercambios militares directos entre Irán e Israel, lo que marcó una escalada tras años de conflicto indirecto a través de actores intermediarios.

Desde hace décadas, las potencias occidentales con Estados Unidos a la cabeza, acusan a Irán de intentar desarrollar armas nucleares. Sin embargo, Teherán niega esas acusaciones y sostiene que su programa nuclear tiene únicamente fines civiles.

Te podría interesar

Así se ubicarán los invitados en el funeral del papa Francisco

Así se ubicarán los invitados en el funeral del papa Francisco

Cierran féretro del papa Francisco en la Basílica de San Pedro

Cierran féretro del papa Francisco en la Basílica de San Pedro

Papa Francisco eligió basílica Santa María la Mayor para su sepulcro

Papa Francisco eligió basílica Santa María la Mayor para su sepulcro

Cardenal Rosa Chávez rinde homenaje al papa Francisco en el Vaticano

Cardenal Rosa Chávez rinde homenaje al papa Francisco en el Vaticano

¿Quiénes han confirmado su asistencia al funeral del papa Francisco?

¿Quiénes han confirmado su asistencia al funeral del papa Francisco?

Últimas noticias