© Telecorporación Salvadoreña,

Todos los Derechos Reservados.

2025
27 C
El Salvador
viernes, 04 abril, 2025

La faceta que no conocías de Roberto Bundio: pionero y campeón de pádel en El Salvador

Roberto Bundio se diversifica y demuestra que tiene otras pasiones aparte del fútbol. Así se dio su inmersión en el pádel.

Roberto Bundio y su incursión en el pádel
0 seconds of 6 minutes, 11 secondsVolume 90%
Press shift question mark to access a list of keyboard shortcuts
00:00
06:11
06:11
 

Video/TCS

El nombre de Roberto Bundio es conocidísimo en el fútbol salvadoreño, siendo un destacado narrador de partidos. Aunque muy pocos saben que el «Che» tiene una faceta dentro de las canchas de pádel.

¡Sí, y de hecho su talento en la duela le ha permitido conseguir diversos logros!

Bundio se convirtió en pionero al ser uno de los primeros en practicar esta disciplina deportiva en El Salvador, iniciando su trayectoria en una reconocida cancha capitalina. Con el paso de los años se mantuvo reforzando sus dotes y aprendiendo nuevas técnicas hasta lograr el éxito.

Bundio y su éxito en el pádel

Fue en 2021 que el presentador de «La Polémica» logró consagrase campeón junto a Raúl Sabán, imponiéndose en la final de dobles de la Categoría A.

Hasta la fecha, Roberto Bundio se mantiene reforzando sus capacidades también por salud.

Te podría interesar

Alianza ante FAS el duelo más atractivo de la fecha 16

Alianza ante FAS el duelo más atractivo de la fecha 16

Barcelona y Real Madrid reanudan su lucha por el título de LaLiga

Barcelona y Real Madrid reanudan su lucha por el título de LaLiga

Cristiano Ronaldo anota doblete en la victoria Al Nassr

Cristiano Ronaldo anota doblete en la victoria Al Nassr

¿Qué necesita la Selecta femenina sub-17 para ir al Mundial?

¿Qué necesita la Selecta femenina sub-17 para ir al Mundial?

Rüdiger, Mbappé y Ceballos sancionados por la UEFA

Rüdiger, Mbappé y Ceballos sancionados por la UEFA

¿Cómo se juega el pádel?

De acuerdo con la información de Mundo Deportivo, los inicios de este deporte se remontan al siglo XIX, teniendo influencias del tenis y el bádminton. Aunque la versión que se juega en la actualidad se remonta a 1970. Con el tiempo este deporte ha cobrado mayor relevancia.

Aparte de una cancha reglamentaria y una red que separe a los equipos para practicarlo, no se necesitan más que una raqueta y pelota.

El objetivo es pasar la pelota a campo contrario, haciéndola rebotar una vez en el otro campo e intentando que el contrario no pueda llegar a la misma. El espacio que limita es muy importante porque el esférico puede rebotar en las paredes.

Se van ganando puntos desde el 15, 30 y 40 hasta un último con el que se lleva el set. El ganador es el primero que consigue ganar un total de 3 juegos.

Te podría interesar: Benji cree que sí se le puede remontar a Real Estelí 

Últimas noticias