20.2 C
El Salvador
sábado, 29 junio, 2024

La NASA recupera contacto con el helicóptero Ingenuity en Marte

Se recuperó la comunicación con Ingenuity, luego de que la NASA reportara la pérdida de contacto en el deceso de su vuelo 72.

El jueves 18 de enero se perdió el contacto con el helicóptero Ingenuity durante el deceso de su vuelo 72, antes de que este terminara por completo. Así lo informo la JPL de la NASA en su cuenta de X.

Entre las desesperadas acciones de la NASA por averiguar qué había sucedido con Ingenuity, consideraron utilizar a Perseverance (un vehículo robotizado que se encuentra en la misma misión Mars 2020 del Programa de Exploración de Marte de la NASA). A pesar de que este se encontrara fuera del campo de visión de Ingenuity, vieron como una posible ayuda para una inspección visual.

Afortunadamente, el sábado 20 de enero, se informó mediante X, que habían restablecido comunicaciones con el Helicóptero, gracias a una sesión de escucha de larga duración del vehículo Perseverance. Agregando que se realizan revisiones a los datos para comprender de mejor manera las razones de la interrupción inesperada de las comunicaciones en el vuelo 72.

La importancia del Ingenuity se debe a que ha superado las expectativas tecnológicas; ya que, en un principio, se tenía planificado únicamente cinco vuelos. Su papel principal es facilitar el camino para futuros exploradores aéreos en Marte y, potencialmente, otros destinos espaciales.

Además de ser primer avión en lograr un vuelo controlado y propulsado en otro planeta. Logrando con gran éxito volar sobre la delgada atmósfera marciana de Marte.

Mars 2020 es una misión espacial del Programa de Exploración de Marte estadounidense realizado por la NASA con destino al planeta Marte. El lanzamiento se realizó el 30 de julio de 2020, y aterrizó el 18 de febrero de 2021.​​​

Algunos de sus objetivos principales son:

-Explorar nuevos lugares de aterrizaje.

-Evaluar las condiciones de habitabilidad en el pasado.

-Buscar señales de vida pasada, particularmente en unas rocas especiales conocidas por su capacidad de preservar muestras de vida durante largos periodos de tiempo.

-Reunir muestras de rocas y tierra que podrían ser traídas a la Tierra mediante una futura misión de la NASA.

-Poner a prueba tecnologías que servirán como base para futuras exploraciones robóticas y humanas.

Te podría interesar: Alud de tierra deja a varias personas fallecidas en China

Últimas noticias