© Telecorporación Salvadoreña,

Todos los Derechos Reservados.

2025
27 C
El Salvador
sábado, 29 marzo, 2025

Lactancia materna ¿Cuáles son los mitos y realidades? 

La leche materna es esencial para el crecimiento de un bebé, pero su práctica está rodeada de mitos y desconocimiento.

La leche materna es un alimento esencial en la vida de un bebé. Sin embargo, esta práctica está rodeada de mitos y realidades.  

Para el especialista, Ángel Duarte, al dar lactancia a los pequeños, la madre debe descartar la idea de que se debe tener una dieta o alimentación estricta. Según el experto, un ejemplo de mito es que si come arroz se obstruye el conducto por el cual fluye la leche.  

Otra de las falsas creencias es cuando los bebés están enfermos es porque la madre ha consumido un medicamento, como, por ejemplo:  acetaminofén  

La Neuropsicóloga Clínica Perinatal y Pediátrica, Karen Castro, señala que el tamaño de los senos no influye, pero lo primordial es que la madre tenga un tejido mamario sano. La especialista recalca que la lactancia no debería de doler, de lo contrario se sugiere buscar a un profesional para abordar el problema. 

Te podría interesar

Hurtos en vehículos: ¿cómo evitar ser víctima?

Hurtos en vehículos: ¿cómo evitar ser víctima?

¿Tiene EE. UU. base legal para deportar a migrantes a países donde no son originarios?

¿Tiene EE. UU. base legal para deportar a migrantes a países donde no son originarios?

Estas son las cuatro claves para evitar accidentes con los peatones

Estas son las cuatro claves para evitar accidentes con los peatones

La astenia: cuando el cansancio va más allá de lo habitual

La astenia: cuando el cansancio va más allá de lo habitual

[Video]: Incendio en alrededores del Mercado Central de Santa Tecla

[Video]: Incendio en alrededores del Mercado Central de Santa Tecla

¿Qué mitos ha escuchado sobre la lactancia materna?

Lactancia materna ¿cuáles son los mitos y realidades?
0 seconds of 2 minutes, 1 secondVolume 90%
Press shift question mark to access a list of keyboard shortcuts
00:00
02:01
02:01
 

Video/TCS/Reportaje Elaborado por: Fabiola Hernández. 

Finalmente, la creencia del consumo de chocolate para producir más leche materna, desde el punto de vista médico se indica que puede ser contraproducente para la salud de los lactantes por lo que no se recomienda que la madre consuma demasiado. 

La Organización Mundial de la Salud (OMS) destaca que «los niños amamantados muestran un mejor desempeño en las pruebas de inteligencia, son menos propensos al sobrepeso o la obesidad y, más tarde en la vida, a padecer diabetes». Mientras que en el caso de las mujeres que amamantan también «presentan un menor riesgo de padecer cáncer de mama y de ovario».

Te podría interesar: ANDA anuncia cierre temporal en bulevar San Bartolo, Ilopango

Últimas noticias