© Telecorporación Salvadoreña,

Todos los Derechos Reservados.

2025
20.8 C
El Salvador
sábado, 26 abril, 2025

Los aranceles adicionales de Trump sobre productos chinos alcanzan el 145%

La Casa Blanca informó que los nuevos aranceles del 125% contra China, anunciado por Trump el miércoles, se suma al 20% vigente desde marzo.

El gobierno de Estados Unidos anunció este jueves que los aranceles adicionales a los productos chinos alcanzan el 145%, una decepción para los mercados financieros que no habían perdido la esperanza de una desescalada en la guerra comercial iniciada por Donald Trump.

El día anterior, el presidente de Estados Unidos cambió drásticamente de estrategia enfocando su presión en China y otorgando una ligera tregua a los demás socios comerciales del país, que aún así siguen afrontando aranceles adicionales del 10% sobre sus ventas al mercado estadounidense.

Frente a la decisión de Pekín de devolver los golpes, Trump anunció el miércoles que el recargo sobre los productos chinos será del 125%.

Los aranceles adicionales de Trump sobre productos chinos alcanzan el 145%
0 seconds of 1 minute, 41 secondsVolume 90%
Press shift question mark to access a list of keyboard shortcuts
00:00
01:41
01:41
 

Justine GERARDY, QIAN Ye, Michael ZHANG, Lévy Marquis / AFPTV / EBS / DC POOL / AFP

El jueves la Casa Blanca aclaró en un decreto que esto supone aumentar las tarifas aduaneras al 145%, ya que el 125% se suma al 20% aplicado a China en el marco de la lucha contra el tráfico de fentanilo, un opioide sintético que causa estragos en Estados Unidos.

Y aclara los términos: el recargo afectará a la mayoría de los productos chinos, pero no a todos. Quedan exentos por ejemplo los semiconductores. Y se añaden a los tarifas existentes antes de que Trump regresara a la Casa Blanca en enero.

Te podría interesar: Wall Street se dispara tras la pausa arancelaria de Trump

China promete luchar «hasta el final» contra los aranceles de Trump

Aislada en su lucha contra la administración estadounidense, Pekín sigue plantando cara a Washington. Promete «luchar hasta el final» sin por ello cerrar la puerta a un compromiso.

«La puerta está abierta a las negociaciones, pero este diálogo debe realizarse en pie de igualdad y basándose en el respeto mutuo», advirtió el Ministerio de Comercio chino.

A la espera de un posible acuerdo, Pekín anunció que reducirá el número de películas estadounidenses proyectadas en su territorio.

Después de que Trump pausara 90 días sus llamados «aranceles recíprocos» a casi 60 socios comerciales, incluida la Unión Europea, la UE suspendió su respuesta para «dar una oportunidad a las negociaciones», según la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen.

Si no prosperan, entrarán en vigor las contramedidas anunciadas sobre los productos estadounidenses.

Te podría interesar

Presidente Bukele propone aumentar 12% al salario mínimo

Presidente Bukele propone aumentar 12% al salario mínimo

Gobierno mexicano discrepa con el FMI, que prevé una contracción del PIB para 2025

Gobierno mexicano discrepa con el FMI, que prevé una contracción del PIB para 2025

FMI prevé que economía mundial crecerá solo 2.8%, afectada por los aranceles de Trump

FMI prevé que economía mundial crecerá solo 2.8%, afectada por los aranceles de Trump

¡Vacaciones sin deudas! Claves para disfrutar sin gastar de más

¡Vacaciones sin deudas! Claves para disfrutar sin gastar de más

Precios de los combustibles disminuirán $0.15 a partir de mañana

Precios de los combustibles disminuirán $0.15 a partir de mañana

Últimas noticias