El Papa Francisco dejó una huella imborrable en la Iglesia Católica y en el mundo. Su papado estuvo marcado por gestos de humildad, llamados a la justicia social y reformas significativas. A continuación, algunos de los hitos más relevantes de su pontificado:
13 de marzo de 2013: Una elección histórica
El cardenal argentino Jorge Mario Bergoglio fue elegido como el Papa número 266 de la Iglesia Católica. Se convirtió en el primer Papa latinoamericano, el primero en llamarse Francisco, el primer jesuita y el primer argentino en ocupar la silla de San Pedro.
En su primera aparición desde el balcón del Vaticano, sorprendió al mundo al pedir a la multitud que rezara por él antes de impartir su bendición, mostrando así su característica humildad.
27 de abril de 2014: Dos nuevos santos
Francisco, junto al Papa emérito Benedicto XVI, canonizó a Juan Pablo II y Juan XXIII ante una multitud en la Plaza de San Pedro. Fue una ceremonia histórica que reunió a cientos de miles de fieles de todo el mundo.
Enero de 2015: La misa más multitudinaria de la historia
Durante su visita a Filipinas, el Papa celebró una misa en Manila que reunió a más de seis millones de personas, entre asistentes directos y seguidores a lo largo del recorrido hacia el parque Rizal.
Fue la primera visita papal a esta ciudad en 20 años y es recordada como una de las ceremonias religiosas más concurridas de la historia.
Septiembre de 2015: Visita histórica a Estados Unidos
En su gira por Estados Unidos, el Papa Francisco se convirtió en el primer Pontífice en dirigirse al Congreso de ese país. Su mensaje incluyó llamados a la dignidad humana, la justicia social y la lucha contra el cambio climático.
También participó en la Asamblea General de la ONU, donde pidió proteger el planeta y apoyar a los más vulnerables.
Te podría interesar
12 de febrero de 2016: Encuentro con el Patriarca Cirilo
En La Habana, Cuba, el Papa Francisco se reunió con el Patriarca Cirilo de Moscú. Fue el primer encuentro en casi mil años entre los líderes de la Iglesia Católica y la Iglesia Ortodoxa Rusa.
Ambos firmaron una declaración conjunta en favor de la unidad cristiana y la defensa de los cristianos perseguidos en Medio Oriente.
14 de octubre de 2018: Canonización de Monseñor Romero
El Papa presidió en Roma la misa de canonización del salvadoreño Monseñor Óscar Arnulfo Romero, proclamado oficialmente santo junto al Papa Pablo VI y otros cinco nuevos santos.
La ceremonia reunió a unos 70 mil fieles, muchos de ellos latinoamericanos, y marcó un momento de orgullo para El Salvador.
Francisco no solo hizo historia como el primer Papa del hemisferio sur, sino que también dejó un legado que trascendió fronteras, culturas y generaciones.
Video/TCS.
Te podría interesar: Protocolo que activa el Vaticano al fallecer el Papa