© Telecorporación Salvadoreña,

Todos los Derechos Reservados.

2025
23.8 C
El Salvador
sábado, 10 mayo, 2025

Los momentos más memorables del papa Francisco

Desde su histórica oración en soledad durante la pandemia hasta su último recorrido en papamóvil, el papa Francisco deja un legado marcado por la cercanía con el pueblo.

El papa Francisco será recordado por haber transformado el rostro de la Iglesia con un liderazgo cercano, humilde y profundamente humano. Su pontificado estuvo lleno de gestos que conmovieron al mundo, y su despedida no fue la excepción.

Su última aparición pública, durante la bendición Urbi et Orbi en la Pascua, fue un gesto que tocó profundamente a la Iglesia. A pesar de su estado de salud, el pontífice expresó: “Queridos hermanos y hermanas, feliz Pascua”, lo que provocó una ovación entre los más de 35,000 asistentes congregados en la Plaza de San Pedro. En un acto no previsto, pidió dar una última vuelta en el papamóvil alrededor de la plaza. Esa imagen se ha convertido en símbolo del último adiós del Papa al pueblo que tanto amó y de una despedida del Vaticano que fue su hogar durante 12 años.

Otro de los momentos más memorables de su pontificado fue durante la pandemia de COVID-19. Bajo una intensa lluvia, en una Plaza de San Pedro completamente vacía, el papa Francisco oró en silencio y ofreció una bendición Urbi et Orbi por la humanidad entera. Aquella escena, transmitida por medios internacionales, se convirtió en un símbolo de fe y esperanza en medio de la incertidumbre que se vivía en todo el mundo.

Mucho antes de convertirse en papa, Jorge Mario Bergoglio ya daba señales de su sencillez y cercanía. Una fotografía tomada en 2008 por Pablo Leguizamón lo muestra viajando en el metro de Buenos Aires, entre la gente. Esa imagen, que parece sacada de una película, habla por sí sola de un hombre profundamente conectado con su pueblo.

En abril de 2018, otro momento conmovió al mundo. Durante una audiencia, un niño llamado Emanuele le preguntó si su padre, que no era creyente, estaba en el cielo. El papa lo abrazó y le pidió que le dijera la pregunta al oído. Luego de hablar con él en privado, el papa Francisco compartió con el público lo que habían conversado y dijo: “Qué bonito que un hijo diga que su papá era bueno. Si ese hombre fue capaz de criar hijos así, era un gran hombre”. Añadió que, aunque el padre del niño no tenía el don de la fe, había hecho bautizar a sus hijos, y concluyó: “Quien dice quién va al cielo es Dios”.

El papa también será recordado por su sabiduría práctica y humana. A una pareja recién casada les dio un consejo inolvidable: “¿Ya se pelearon? Peléense todo lo que quieran, con tal de que hagan las paces antes de terminar el día. Nunca se vayan a dormir peleados. ¿Saben por qué? Porque la guerra fría del día siguiente es muy peligrosa”. Un consejo que fue agradecido por la pareja.

Uno de sus discursos improvisados más entrañables fue dirigido a la juventud. El papa Francisco los animó a soñar en grande: “No importa que a veces sueñen cosas que nunca se van a cumplir. Ábranse a cosas grandes y piensen que el mundo va a ser mejor con ustedes. Y si a veces se les va la mano con los sueños, no importa, porque la vida los va a ir acomodando. Primero, soñá”. Un mensaje que sigue inspirando a jóvenes de todo el mundo a construir un futuro con esperanza, alegría y fe.

Te podría interesar

México demanda a Google por cambio de nombre al Golfo de México

México demanda a Google por cambio de nombre al Golfo de México

Dos papas americanos, entre la mayoría de europeos y 3 africanos

Dos papas americanos, entre la mayoría de europeos y 3 africanos

Fallecen seis tripulantes de helicóptero estrellado en Chile

Fallecen seis tripulantes de helicóptero estrellado en Chile

El origen de la palabra Papa

El origen de la palabra Papa

Cámara de Representantes de EE. UU. apoya renombrar el Golfo de México

Cámara de Representantes de EE. UU. apoya renombrar el Golfo de México

Últimas noticias