© Telecorporación Salvadoreña,

Todos los Derechos Reservados.

2025
24.3 C
El Salvador
lunes, 07 abril, 2025

«Los niños son los más vulnerables con el dengue»: Francisco Alabi

El vector transmisor del dengue, el mosquito, está al acecho y, hasta hoy, la enfermedad ya cobró la vida de tres menores.

El día de ayer, el Ministerio de Salud (Minsal) declaró una alerta epidemiológica por dengue tras la muerte de tres niños por esa enfermedad.

Ante este panorama, en el programa de entrevista Frente a Frente, el encargado de Salud, Francisco Alabi, explicó que esta alerta no solo se debe por la letalidad en menores de edad, sino que también hay un aumento de casos de dengue.

Además, Alabi subrayó que el dengue tipo 2 es el de mayor de severidad y es el que está afectando al país. De los 139 casos confirmados, se mantienen 27 hospitalizados, y 5 niños permanecen en estado grave.

En este mismo sentido, el doctor dijo que más del 45% de los casos de dengue se presentan en los menores de 10 años, por lo cual es considerado como el grupo más vulnerable a esta enfermedad.

"Los niños son los más vulnerables con el dengue": Francisco Alabi
0 seconds of 5 minutes, 42 secondsVolume 90%
Press shift question mark to access a list of keyboard shortcuts
00:00
05:42
05:42
 

Video/TCS

De acuerdo a Alabi, los niños que murieron por dengue tuvieron síntomas como fiebre, dolores en los ojos y la cabeza intensos y en un lapso de una semana sus cuadros clínicos «empeoraron», presentando erupciones en la piel, dolor muscular y sangrado.

Además, el encargado de salud explicó que los virus del dengue por lo general se propagan a las personas a través de las picaduras de mosquitos infectados de la especie Aedes.

No obstante, Alabi alegó que varias instituciones del Estado, como la Fuerza Armada, han redoblado las tareas de fumigación y eliminación de criaderos del mosquito en zonas residenciales en todo el país.

"Estamos haciendo un control directo contra esa enfermedad": Alabi
0 seconds of 7 minutes, 30 secondsVolume 90%
Press shift question mark to access a list of keyboard shortcuts
00:00
07:30
07:30
 

Video/TCS

De acuerdo con el doctor, las constantes lluvias en el país han hecho proliferar las aguas estancadas, que sirven de criadero ideal para el mosquito transmisor del dengue.

Te podría interesar

Vientos nortes ingresarán al país a partir del próximo martes

Vientos nortes ingresarán al país a partir del próximo martes

Presidente Bukele anuncia inyección de $1,000 millones a la economía

Presidente Bukele anuncia inyección de $1,000 millones a la economía

Una mujer fallecida y varios lesionados en accidentes de tránsito

Una mujer fallecida y varios lesionados en accidentes de tránsito

Asamblea estudiará propuesta para la creación de la Dirección Nacional de Mercados

Asamblea estudiará propuesta para la creación de la Dirección Nacional de Mercados

Estas son las calles donde habrá circulación vehicular controlada este sábado

Estas son las calles donde habrá circulación vehicular controlada este sábado

¿Existe vacuna contra el dengue?

Según el experto en salud, sí existe una nueva vacuna contra esta enfermedad que ha sido precalificada por la Organización Mundial de la Salud (OMS) el 10 de mayo de 2024.

No obstante, argumentó que esta vacuna no contiene versiones debilitadas de los cuatro serotipos del virus que causan el dengue.

¿Existe vacuna contra el dengue?
0 seconds of 1 minute, 24 secondsVolume 90%
Press shift question mark to access a list of keyboard shortcuts
00:00
01:24
01:24
 

Video/TCS

Te podría interesar: Minsal: «El dengue, virus tipo 2 es el que tiene mayor severidad»

Últimas noticias