© Telecorporación Salvadoreña,

Todos los Derechos Reservados.

2025
21.8 C
El Salvador
domingo, 06 abril, 2025

¡Los próceres de la independencia de El Salvador!

Los próceres lucharon por liberarnos del dominio español, luego de casi tres siglosde que ellos nos hubieran invadido.

La independencia salvadoreña fue alcanzada gracias a la búsqueda del pueblo salvadoreño de liberarse de más de tres siglos de dominio español. Junto a ello, la motivación de importantes personajes como lo fueron los próceres de El Salvador.

Un prócer, según la Real Academia de la Lengua Española, es una persona eminente, elevada, de alta calidad y dignidad. Según Oxford Languages es “un hombre ilustre que es respetado por sus cualidades y disfruta de especial consideración entre los de su clase o profesión”.

¡Los próceres de la independencia de El Salvador!
0 seconds of 41 secondsVolume 90%
Press shift question mark to access a list of keyboard shortcuts
00:00
00:41
00:41
 

Video/TCS. Reportaje elaborado por Diana Barillas.

De esta manera, los próceres de El Salvador se convirtieron en figuras clave, logrando, después de fallidos intentos, alcanzar la independencia de España en 1821.

El listado de todos los próceres de El Salvador es extenso, sin embargo, entre las más de cien figuras independentistas, existe un selecto grupo reconocido por sus grandes aportes en la independencia, que son:

  • José Matías Delgado.
  • Manuel José Arce.
  • José Simeón Cañas.
  • Santiago José Celis.
  • Vicente, Nicolas y Manuel Aguilar.
  • Pedro Pablo Castillo.
  • Domingo Antonio de Lara.
  • Juan Manuel Rodríguez.

En 2003, la Asamblea Legislativa declaró, a través de un decreto, a 30 salvadoreñas y salvadoreños como “Próceres de la Independencia”.

15 de septiembre 1821: ¡Libertad!
0 seconds of 26 secondsVolume 90%
Press shift question mark to access a list of keyboard shortcuts
00:00
00:26
00:26
 

Video/TCS

¿En dónde están enterrados los próceres?

Según historiadores, algunos próceres descansan eternamente en lugares históricos del país, otros en el exterior; y de algunos se desconoce el paradero de sus restos.

Manuel José Arce murió el 14 de diciembre de 1847, quien en un principio estuvo enterrado en la iglesia de La Merced, a unas cuadras de su casa de habitación, pero luego, por iniciativa del Estado Mayor y de la Academia de Historia Militar, sus restos fueron trasladados al cuartel El Zapote, en el museo de la Fuerza Armada, en San Jacinto.

Los restos de José Matías Delgado habrían sido enterrados el 12 de noviembre en la iglesia El Rosario, frente al parque Libertad, de San Salvador.

¿En dónde están enterrados los próceres?
0 seconds of 1 minute, 10 secondsVolume 90%
Press shift question mark to access a list of keyboard shortcuts
00:00
01:10
01:10
 

Video/TCS

Te podría interesar: ¡Así se vivió el ambiente patriótico!

Últimas noticias