© Telecorporación Salvadoreña,

Todos los Derechos Reservados.

2025
27 C
El Salvador
viernes, 04 abril, 2025

«Los tiempos que vienen serán complejos para el Colegio Médico»

Dr. Iván Solano, presidente del Colegio Médico, señaló inconvenientes que tiene la nueva Junta Directiva. Temen que no les den credenciales.

«A nosotros nos preocupa esa acción. Ya comenzamos a ver que los tiempos que vienen van a ser complejos para el Colegio Médico. Nosotros necesitamos tener esos libros de actas para poder solicitar nuestras credenciales como Junta Directiva, porque si no, nos van a volver a decir: ustedes no tienen libros de actas, no les podemos dar las credenciales», dijo el doctor Iván Solano Leiva, actual presidente de la Junta Directiva del Colegio Médico de El Salvador (COLMEDES). 

Así resumió en Frente a Frente, de TCS, la situación que enfrenta el directorio juramentado el 28 de febrero con vigencia de 2025 a 2027. 

Es oportuno contextualizar que el COLMEDES – que cuenta con alrededor de 2,800 médicos asociados – comenzó a solicitar credenciales de Junta Directiva, desde marzo de 2024. 

Te podría interesar

Incendios en Maleza: ¿Cómo prevenirlos?

Incendios en Maleza: ¿Cómo prevenirlos?

La vacunación contra la influencia es clave para proteger su salud

La vacunación contra la influencia es clave para proteger su salud

Presidente Nayib Bukele inaugura Surf City 2

Presidente Nayib Bukele inaugura Surf City 2

¡Cuidado! Estos objetos no deben permanecer dentro del vehículo por las altas temperaturas

¡Cuidado! Estos objetos no deben permanecer dentro del vehículo por las altas temperaturas

«Patada de Mula»: ¡la marca de un pacto!

«Patada de Mula»: ¡la marca de un pacto!

Sin embargo, la Dirección de Registro de Asociaciones y Fundaciones sin Fines de Lucro les respondió el 1 de noviembre, que no se las darían.

Detallaron que el ente gubernamental, les argumentó que no tenían actualizados sus libros de actas foliados de Junta Directiva y de Asamblea de Delegados.   

Ante esto, les indicaron hacer un nuevo proceso de elecciones. La Junta Directiva anterior presidida por el doctor Roberto Montoya, asumió el periodo de transición (noviembre 2024 – febrero 2025). 

"Los tiempos que vienen serán complejos para el Colegio Médico": Dr. Iván Solano Leiva
0 seconds of 3 minutes, 12 secondsVolume 90%
Press shift question mark to access a list of keyboard shortcuts
00:00
03:12
03:12
 

Video/TCS.

Fue así como el 4 de diciembre de 2024, Montoya y su Junta Directiva gestionaron la autorización de los libros de actas foliados.  

Empero, Solano Leiva, explicó: “Hace poco menos de diez días, después que la Junta Directiva presidida por el Dr. Roberto Montoya, enviaba las correcciones de estas observaciones, han dado una resolución en la cual dicen que no a lugar a la petición de los libros de actas”

El actual presidente del COLMEDES comentó que la oficina de gobierno se basa en que, supuestamente, solo se había enviado información pertinente para superar 4 de 15 observaciones.  

Por consiguiente, anunciaron que el representante jurídico del Colegio Médico, presentaría este día un recurso de revisión de esa resolución; y, que además, harán uso del recurso de apelación.  

En tanto, el vicepresidente del COLMEDES, doctor Carlos Ramos Hinds, dijo que «no quisiéramos pensar mal (que quieren detener el trabajo de la Junta Directiva), pero vamos a ver qué es lo que sucede con el recurso de revisión”.   

Legalidad de Junta Directiva del Colegio Médico

Solano Leiva dijo que realizarán todas las gestiones pertinentes para lograr que los derechos de libertad de asociación, que tienen como gremio, sean respetados. 

“Mientras recibimos las credenciales, tenemos validez y legitimidad, porque esta acta está amparada legalmente por ser un acta notarial. Mientras no tengamos una resolución de Gobernación que nos niegue las credenciales, todo lo actuado en ese periodo, tiene legalidad”, enfatizó Ramos Hinds. 

Te podría interesar: ¿Cuál es la situación del Colegio Médico?

Últimas noticias