El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva y su par de Chile, Gabriel Boric, cuestionaron este martes los aranceles impuestos por el presidente de Estados Unidos Donald Trump. Ambos se reunieron para una firma de acuerdos bilaterales en Brasilia. Al mismo tiempo que Latinoamérica teme sobre las consecuencias de los aranceles.
«Tenemos un presidente de un país importante como Estados Unidos, Trump, que decide iniciar una discusión a favor de una política proteccionista. Contrario a todo lo que se nos ha dicho desde la década de 1980, globalización, libre comercio”, dijo el presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva.
Jose OSORIO / AFPTV / AFP
Además, el mandatario añadió que ni Brasil ni Chile quieren una guerra fría en la que tengan que elegir entre Estados Unidos o China. Asimismo, ambos defendieron la integración suramericana ante la guerra comercial.
“Chile está en contra de una guerra comercial. Chile está en contra de la politización arbitraria del comercio”, señaló el mandatario chileno.
Te podría interesar
Ante ese panorama, el Fondo Monetario Internacional rebajó este martes las previsiones de crecimiento para América Latina y el Caribe, a 2% en 2025.
Te podría interesar: FMI prevé que economía mundial crecerá solo 2.8%, afectada por los aranceles de Trump