© Telecorporación Salvadoreña,

Todos los Derechos Reservados.

2025
31.4 C
El Salvador
martes, 01 abril, 2025

MAG emite alerta zoosanitaria por gusano barrenador

El sector ganadero del país se encuentra en alerta debido al riesgo de propagación del gusano barrenador.

Recientemente, autoridades del Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) emitieron una alerta zoosanitaria por el gusano barrenador. En ese contexto, los productores advierten que la propagación de esta plaga podría resultar en la muerte de numerosas cabezas de ganado, lo que a su vez provocaría pérdidas económicas significativas para la industria ganadera.

«Nos viene a afectar en gran parte, en su mayoría, la parte económica porque un animal ya infectado con el gusano barrenador no se puede comercializar, no tenemos compradores», indicó Adalberto Cañas, uno de los ganaderos.

Ante ese panorama, las asociaciones ganaderas esperan acciones concretas de las autoridades para preparar a los productores ante posibles brotes de esta plaga.

«Es ahí donde el Ministerio debe jugar un papel crucial, mantenernos informados sobre el tema. No solo dejar que nosotros investiguemos por nuestra cuenta o recibir una capacitación aislada, debe ser un proceso generalizado. Ellos tienen el control, nos tienen a todos identificados y con licencia para trabajar», resaltó Víctor Escobar, representante de la Asociación Ganadera de Santa Ana.

MAG emite alerta zoosanitaria por gusano barrenador
0 seconds of 2 minutes, 58 secondsVolume 90%
Press shift question mark to access a list of keyboard shortcuts
00:00
02:58
02:58
 

Video / TCS. / Reportaje elaborado por: Alexander Montes.

Te podría interesar: Confirman casos de gusano barrenador en El Salvador tras 30 años de ausencia 

La situación podría empeorar con las lluvias

Escobar cuenta con más de 35 años de experiencia en el sector ganadero y advirtió que se debe actuar con rapidez y aprovechar las condiciones climáticas actuales con el fin de contener la propagación del gusano barrenador. Además, señaló que el cambio climático está facilitando la proliferación de la mosca que causa esta infección.

«Tenemos una ventaja por el momento estamos en temporada seca y controlar la mosca, controlar todo lo que se genera a través del manejo del ganado se vuelve más fácil porque es temporada seca, pero el detalle va a ser cuando lleguemos a mayo cuando las tormentas comienzan y generan el ambiente para que se propague más esta mosca», subrayó Escobar.

Ganaderos elevan medidas ante alerta por gusano barrenador

Para prevenir la propagación del gusano barrenador, los ganaderos han comenzado a reforzar sus controles en los corrales. Por ejemplo, Adalberto ha tomado medidas preventivas para proteger su ganado.

«Estamos revisando periódicamente el ganado para que no hayan lesiones, estamos revisando el exceso de la proliferación de las moscas y que no se nos venga ese tipo de plagas para acá», detalló

Además, entre las medidas que contempla la alerta zoosanitaria se incluyen:

  • La delimitación de zonas de contención y la obligatoriedad de reportar casos sospechosos de la infección, tanto para personas naturales como jurídicas.
  • Por otro lado, las inspecciones en las fronteras se han intensificado, y el ingreso de animales al país solo se permite si cuentan con un Certificado Veterinario Internacional que garantice su buen estado de salud.

Te podría interesar

El enigmático cráneo que envuelve en misterio a la iglesia de San Luis Talpa

El enigmático cráneo que envuelve en misterio a la iglesia de San Luis Talpa

PNC reporta un fallecido en tiroteo ocurrido en Santa Ana

PNC reporta un fallecido en tiroteo ocurrido en Santa Ana

El origami 3D: una combinación entre arte y creatividad

El origami 3D: una combinación entre arte y creatividad

Varios lesionados en accidente de tránsito en carretera a Santa Ana

Varios lesionados en accidente de tránsito en carretera a Santa Ana

¿Cuáles son los requisitos para aplicar a una visa laboral? 

¿Cuáles son los requisitos para aplicar a una visa laboral? 

Últimas noticias