© Telecorporación Salvadoreña,

Todos los Derechos Reservados.

2025
30 C
El Salvador
viernes, 04 abril, 2025

MARN advierte sobre presencia de medusas en la costa salvadoreña

El MARN emitió una publicación, donde advierten sobre la presencia de medusas en algunas playas de la costa salvadoreña.

Recientemente, el Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (MARN) emitió un aviso sobre la presencia de medusas en la costa salvadoreña. De acuerdo con la información, divulgada por las autoridades, esta clase de animales suelen aparecer entre los meses de febrero a marzo; sin embargo, este año aparecieron en abril. 

El periodista André Sandoval se trasladó a la playa El Majahual para verificar la situación en esta zona. Ahí se encontró a don José Ayala, quien se dedica a la pesca artesanal. Él aseguró que, en los últimos días, ha observado la presencia de medusas e incluso ha sido víctima de dolorosas picaduras. 

MARN advierte sobre presencia de medusas en la costa salvadoreña
0 seconds of 2 minutes, 11 secondsVolume 90%
Press shift question mark to access a list of keyboard shortcuts
Próximo
MARN advierte sobre mareas vivas en las costas salvadoreñas
01:19
00:00
02:11
02:11
 

Video/TCS.

Ante esto último, el director de Protección Civil, Luis Amaya, hizo algunas recomendaciones para que los turistas y las personas que viven cerca de las playas no se vean afectados por estos animales. Algunas de ellas son: 

  • Prestar atención a los banderines que se colocan en las playas. Por ejemplo, si el banderín es blanco o negro, indica que no es un momento indicado para acercarse al mar, pues existe la posibilidad de encontrar un banco de medusas. 
  • Además, a las personas que padecen alergias  extremas deben evitar adentrarse en las playas.

Pero, ¿por qué hay medusas en la costa salvadoreña? Según el MARN, la combinación de aguas frías del Domo Térmico del Pacífico de Centroamérica, sumado a la proliferación de microalgas (su principal alimento) y el viento del sur, provoca que estos animales se desplacen de forma vertical hacia la superficie, mientras el viento los arrastra hacia la playa.

Te podría interesar: ¡Declaran estado de emergencia por un año en el lago de Coatepeque!

¿Cómo tratar una picadura de medusas?

Aunque parece un animal inofensivo, una picadura de medusa puede causar complicaciones en la salud humana. Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), algunos problemas pueden ser: 

  • Dolor intenso
  • Picor o quemazón
  • Aparición de lesiones rojas
  • Dolores musculares
  • Náuseas
  • Vómitos
  • Taquicardia
¿Cómo tratar una picadura de medusas?
0 seconds of 1 minute, 27 secondsVolume 90%
Press shift question mark to access a list of keyboard shortcuts
Próximo
¿Cómo tratar una hemorragia?
00:24
00:00
01:27
01:27
 

Video/TCS.

Si usted es picado por estos animales, la OMS recomienda las siguientes acciones:

  • Enjuagar con agua de mar la zona afectada.
  • Aplicar vinagre para aliviar el dolor.
  • Usar hielo envuelto en un paño por 15 minutos.
  • Aplicar pomada antiinflamatoria.

Sin embargo, si los síntomas persisten, se aconseja consultar con un médico. 

Te podría interesar: MARN pronostica corrientes de retorno en playas del país

Últimas noticias