© Telecorporación Salvadoreña,

Todos los Derechos Reservados.

2025
31.7 C
El Salvador
sábado, 10 mayo, 2025

MARN brinda detalles sobre sismo de magnitud 6.1

La directora del Observatorio del MARN, brindó los últimos detalles sobre el sismo de 6.1 frente a la costa de La Libertad.

La directora del observatorio del Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (MARN), Jaqueline Rivera, brindó más detalles sobre el sismo de magnitud 6.1, percibido frente a la costa de La Libertad.

Según los datos verificados, el sismo tuvo una profundidad de 13 km, y una distancia de 70 km al sur de la playa Mizata.

Rivera dijo que posterior al sismo de 6.1, se reportaron 9 réplicas sentidas. Aparte de esa cantidad, se tuvieron 13 adicionales, los cuales no han sido sentidos por la población salvadoreña.

MARN brinda detalles sobre el sismo
0 seconds of 1 minute, 39 secondsVolume 90%
Press shift question mark to access a list of keyboard shortcuts
00:00
01:39
01:39
 

Video / TCS

Réplicas de sismos

La directora explicó que las réplicas ocurren cuando un sismo de esa magnitud arriba de los 6, el movimiento que hay entre las placas de energía, se va reflejando con pequeños sismos posteriores al principal.

Por el momento, las autoridades se encuentran monitoreando las réplicas sentidas por los salvadoreños, las cuales han reportado magnitud entre 4.

Te podría interesar

Clima: MARN pronostica lluvias este Día de la Madre

Clima: MARN pronostica lluvias este Día de la Madre

Noticias 4 Visión celebra el Día de la Madre junto a sus televidentes

Noticias 4 Visión celebra el Día de la Madre junto a sus televidentes

Entre emergencias y cuidados: la historia de una madre bombera

Entre emergencias y cuidados: la historia de una madre bombera

Asesinan a un hombre en Usulután

Asesinan a un hombre en Usulután

Rosas eternas: una opción artesanal y significativa para celebrar a mamá

Rosas eternas: una opción artesanal y significativa para celebrar a mamá

Por otra parte, el MARN explicó en su cuenta de X lo siguiente:

“El origen de esta actividad sísmica es atribuido al proceso de subducción de las placas tectónicas Cocos y Caribe, y no representa amenaza de tsunami para El Salvador”.

También, la institución ambiental detalló que:

“Existe una probabilidad alta que se continúen registrando eventos en la zona, con magnitudes entre 3.0 y 5.0, en los próximos días. La probabilidad de un sismo de similar magnitud o superior al evento principal es muy baja, aunque no se puede descartar completamente su ocurrencia”.

Por otra parte, el sismólogo, Dennis Lemus, informó que no se descarta la posibilidad de que sigan ocurriendo sismos durante las próximas, con magnitudes entre 4 a 5. Sin embargo, destacó que no se pueden predecir, por lo que hizo un llamado a la población para estar atentos contra cualquier emergencia. Además, descartó alerta de tsunami.

Te podría interesar: Serie de sismos frente a la costa de La Libertad

Últimas noticias