© Telecorporación Salvadoreña,

Todos los Derechos Reservados.

2025
31 C
El Salvador
martes, 15 abril, 2025

¡MARN registra actividad sísmica en San Vicente!

La actividad sísmica localizada en el distrito de San Vicente inició a las 6:18 am, de ayer, ante una falla geológica en la zona.

El Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (MARN) registra una hasta el momento un total de 26 sismos en la zona este del distrito de San Vicente, según la información presentada por la Red Sísmica Nacional, muy pocos de estos sismos han sido percibidos por la población.

La actividad sísmica habría iniciado desde las 06:18 a. m. de ayer hasta el mediodía de este domingo. De momento, dos sismos han sido reportados como sentidos por la población, con magnitudes de 2.6 y 2.5 en la escala de Richter, ambos con intensidades de III en la zona epicentral.

El pasado 3 de diciembre, el MARN, dio por finalizado la actividad de sismos en el distrito de Tacuba y sus alrededores, Ahuachapán Centro.

Los movimientos telúricos iniciaron el pasado 29 de noviembre en horas de la tarde. Su actividad en este sector se originó luego de un sismo de magnitud 4.2. La institución contabilizó 12 movimientos telúricos hasta el pasado martes. Todas las réplicas contabilizadas por los expertos eran magnitudes que oscilaban entre 2.5 y 3.4.

Te podría interesar

El Salvador ingresará al programa Global Entry 

El Salvador ingresará al programa Global Entry 

Plan Verano 2025: incendios, rescates acuáticos y accidentes van en aumento

Plan Verano 2025: incendios, rescates acuáticos y accidentes van en aumento

Conozca cómo actuar ante una corriente marina en playas salvadoreñas

Conozca cómo actuar ante una corriente marina en playas salvadoreñas

Accidentes de tránsito dejan al menos dos lesionados

Accidentes de tránsito dejan al menos dos lesionados

Trump y Bukele: elogios, cooperación y salvadoreño sin retorno a EEUU

Trump y Bukele: elogios, cooperación y salvadoreño sin retorno a EEUU

¿A qué se debe la actividad sísmica en San Vicente? 

De acuerdo con el informe especial 2, publicado en el sitio web oficial del MARN, las características de las señales registradas indican que la actividad sísmica se originó por la activación de fallas geológicas en la zona. 

Pese a la disminución considerable de sismos en el distrito, el MARN enfatiza que mantienen un monitoreo continuo las 24 horas. Además, proporcionarán nueva información en caso de que se presenten cambios relevantes.

Te podría interesar: Fuertes ráfagas de viento podrían disminuir este domingo

Últimas noticias