Sentimientos hacia el futuro
Cuando se les preguntó sobre el futuro del país, el 77.3% de los salvadoreños dijo sentir esperanza, mientras que el 19.4% expresó temor. Estos datos provienen de una encuesta realizada por el Instituto Universitario de Opinión Pública (IUDOP) de la UCA para evaluar la percepción del país al cierre de 2024.
“De cara a este 2025, la población salvadoreña expresa mucho optimismo. Esta es una característica particular de los salvadoreños”, afirmó Laura Andrade, directora del IUDOP, durante una entrevista en el programa Frente a Frente de TCS.

Expectativas sobre economía y seguridad
El estudio señala que el 56.7% de los encuestados cree que la delincuencia disminuirá en 2025. Un porcentaje similar considera que la situación económica de sus familias mejorará. Por otro lado, el 46.2% piensa que la economía del país estará mejor, mientras que el 20.7% cree que empeorará.
Según Andrade, esta expectativa refleja un optimismo consistente que ha crecido en los últimos cinco años. Sin embargo, añadió que estudios globales identifican este fenómeno como “optimismo disposicional”. Esto significa que, pese a las adversidades, las personas mantienen una perspectiva positiva.
Te podría interesar
Problemas económicos persisten
El 75.8% de la población considera que la economía es el principal problema de El Salvador. Entre los factores más mencionados están el desempleo, la pobreza, el alto costo de la vida y el precio de la canasta básica.
Mejoras en seguridad y apoyo a Bukele
A pesar de los retos económicos, el 68.8% de los encuestados cree que el país está mejor. Este optimismo se debe principalmente a la reducción de la delincuencia y las mejoras en seguridad. Además, los salvadoreños valoraron positivamente la gestión del presidente Nayib Bukele, otorgándole una calificación promedio de 8.13 por su desempeño.
En general, el estudio muestra que los salvadoreños son optimistas. Casi 8 de cada 10 personas sienten esperanza por el futuro del país en 2025.
Te podría interesar: La dieta de los salvadoreños está desmejorando: encuesta Iudop