Los aranceles del presidente Donald Trump incluyeron a dos islas habitadas por pingüinos. Y esto desató una oleada de memes en redes sociales. Se trata de las islas Heard y McDonald, territorios de apenas 412 kilómetros cuadrados, que están ubicados a unos 4,100 kilómetros en Australia Occidental, sobre el Océano Índico. Están a 1,700 kilómetros de la Antártida y están habitados por más de 37 especies de aves y peces.

En estas islas no hay actividades comerciales desde el año 1877. En caso de que alguno de sus productos llegara a territorio estadounidense, tendrá un arancel del 10 %, una medida que ha sido cuestionada por los opositores a Trump, que la califican como “lo absurdo de la guerra comercial”.
Aranceles a islas no habitadas
¿Por qué poner aranceles a territorios donde no hay economía ni población humana, solo viven pingüinos? La administració ha tenido que salir a responder esta pregunta. Y es que el pasado 2 de abril, cuando el presidente Trump anunció los aranceles a las importaciones de varios países, llamó la atención que se incluyeran a varios territorios deshabitados.

Howard Lutnick, encargado de la cartera de comercio en la administración Trump, explicó que con esta medida busca eliminar vacíos legales y evitar que otros países hagan uso de estos territorios para saltar las medidas del gobierno estadounidense.
Te podría interesar
“Si se omite algún aspecto de la lista, los países que intentan manipular a Estados Unidos llegan a través de ellos a Estados Unidos… El presidente impuso aranceles a China en 2018. Y luego, lo que China empezó a hacer fue llegar a Estados Unidos a través de otros países”, declaró al programa Face the Nation de CBS.
¿Por qué aranceles a pingüinos y no a Putin?
Senadores demócratas como Chuck Schumer han criticado que estén gravados lugares remotos y no países como Rusia. “Donald Trump impone aranceles a los pingüinos, pero no a (el presidente ruso Vladímir) Putin”, escribió el congresista en sus redes sociales.

Otros destinos impensados de los impuestos de Trump fue una ballenera llamada Jan Mayen que en la actualidad solo sirve como base militar, además de ser habitada por 18 personas y en donde opera una estación meteorológica y un aeródromo.

Saint Pierre y Miquelon, Islas Cocos, Isla de Navidad, Isla Norfolk y las Islas Malvinas son otros de los peculiares lugares que sufren las políticas arancelarias de Donald Trump.
Te podría interesar: Trump impondrá aranceles del 104% a algunos productos de China