© Telecorporación Salvadoreña,

Todos los Derechos Reservados.

2025
31 C
El Salvador
domingo, 11 mayo, 2025

México evalúa ampliar demanda contra armerías de EEUU

México evalúa ampliar su demanda contra fabricantes de armas de EEUU si ese país declara a los cárteles como organizaciones terroristas.

México considera ampliar la demanda que lleva a cabo contra armerías de Estados Unidos si este país finalmente resuelve declarar a los cárteles mexicanos como organizaciones terroristas, dijo este viernes la presidenta Claudia Sheinbaum.

El gobierno mexicano acusa a fabricantes estadounidenses de negligencia en la venta de armas que terminan en manos de cárteles mexicanos, por lo que según Sheinbaum la disputa daría lugar a un nuevo cargo por presunta complicidad con grupos terroristas.

México evalúa ampliar demanda contra armerías de EEUU
0 seconds of 1 minute, 41 secondsVolume 90%
Press shift question mark to access a list of keyboard shortcuts
00:00
01:41
01:41
 

CEPROPIE / AFP

«Si llegaran a decretar a grupos de la delincuencia organizada como terroristas, pues tendríamos que ampliar la demanda en Estados Unidos porque, como ya reconoció el propio Departamento de Justicia de Estados Unidos, el 74% de las armas de los grupos delictivos vienen» de ese país, señaló la mandataria en su habitual rueda de prensa.

«¿Cómo quedan las armadoras y las distribuidoras frente al decreto? Tal vez, no sé, los abogados lo están viendo, pero pueden ser cómplices», advirtió.

El gobierno mexicano se muestra hostil a la declaratoria de grupos del crimen organizado como organizaciones terroristas, por considerar que esto abriría la puerta al «injerencismo» estadounidense.

Te podría interesar: Asesinan a un coronel de las Fuerzas Armadas de Ecuador

Juez desestimó demanda de México contra fabricantes y vendedores de armas

En agosto pasado, un juez de Boston desestimó una demanda de México contra fabricantes y vendedores de armas, a los que reclamaba $10,000 millones por considerarlos responsables de la violencia criminal en su territorio.

El juez alegó «falta de jurisdicción», dándole la razón a seis compañías demandadas, mientras que México precisó que su querella contra las empresas Smith and Wesson e Interstate Arms seguía su curso.

México demandó en agosto de 2021 a siete fabricantes y un distribuidor por considerar que su comercio «negligente e ilícito» alienta el narcotráfico y la violencia en el país.

Según la cancillería mexicana, entre 200,000 y 750,000 armas fabricadas por esas empresas llegan anualmente de contrabando a su territorio procedentes de Estados Unidos y la gran mayoría son halladas en escenas del crimen en el país.

México mantiene otra demanda en un tribunal de Arizona, basándose en una nueva ley en Estados Unidos que penaliza a prestanombres que adquieran armas para un tercero.

Te podría interesar

León 14 pide por el fin de las guerras en su primera bendición dominical

León 14 pide por el fin de las guerras en su primera bendición dominical

Colombia brinda asilo político al expresidente de Panamá, Ricardo Martinelli

Colombia brinda asilo político al expresidente de Panamá, Ricardo Martinelli

Once militares de Ecuador mueren en una emboscada de guerrilleros colombianos

Once militares de Ecuador mueren en una emboscada de guerrilleros colombianos

Esta es la fotografía, firma y escudo oficial del papa León 14

Esta es la fotografía, firma y escudo oficial del papa León 14

León 14 pronuncia su primer discurso ante el Colegio Cardenalicio

León 14 pronuncia su primer discurso ante el Colegio Cardenalicio

Últimas noticias