El gobierno mexicano ha solicitado reiteradamente a Estados Unidos la extradición del capo de la droga Ismael «Mayo» Zambada, quien en julio pasado fue detenido irregularmente en territorio estadounidense y enfrenta un juicio por narcotráfico en una corte de Nueva York.
Así lo informó este martes la fiscalía general, días después de que se conociera una carta en la que el narcotraficante solicita ser repatriado a México ante la posibilidad de que se le condene a pena de muerte.
El fiscal general explicó que:
Las peticiones de extradición, que no han tenido respuesta, fueron presentadas ante el gobierno del demócrata Joe Biden, quien dejó la Casa Blanca el pasado 20 de enero.
Te podría interesar
Ismael “Mayo” Zambada enfrenta tres órdenes de captura en México ligadas al tráfico de estupefacientes.
«Hemos insistido en cuatro ocasiones ante la administración anterior del gobierno norteamericano y no hemos tenido respuesta», dijo Alejandro Gertz, fiscal general de México.
El capo de 77 años, durante décadas jefe del cártel de Sinaloa, fue detenido el 25 de julio del año pasado por autoridades estadounidenses. Su detención fue tras aterrizar en un avión privado en un aeropuerto cercano a El Paso, Texas. A donde fue llevado por un hijo de su exsocio Joaquín «Chapo» Guzmán, condenado a cadena perpetua en Estados Unidos.
AFP / CEPROPIE / HANDOUT/Mexico City Attorney General’s Office
Zambada denunció que se trató de un secuestro, mientras que el gobierno mexicano reclamó que no fue informado del caso por las autoridades estadounidenses.
Te podría interesar: EEUU impone aranceles a importaciones automotrices: ¿Cómo impactará a El Salvador?