© Telecorporación Salvadoreña,

Todos los Derechos Reservados.

2025
30 C
El Salvador
viernes, 04 abril, 2025

Mujeres promueven prácticas agroecológicas ante alza de precios

Debido al alza de precios de frutas y verduras, un grupo de mujeres en Aguilares promueven el uso de prácticas agroecológicas.

En los últimos días, la economía de las familias salvadoreñas se ha visto afectada ante el incremento de precios en productos como frutas y verduras. Ante ello, un grupo de siete mujeres se las han ingeniado para hacer frente a la situación mediante prácticas agroecológicas. 

Para retratar esta historia, el periodista Daniel Ayala se trasladó hasta el norte de San Salvador, específicamente a Aguilares. Aquí, una asociación impulsa técnicas de cultivo agroecológico, como una manera de ayudar al medio ambiente y, a la vez, mejorar las economías familiares. 

Mujeres promueven prácticas agroecológicas ante alza de precios
0 seconds of 1 minute, 43 secondsVolume 90%
Press shift question mark to access a list of keyboard shortcuts
00:00
01:43
01:43
 

Video/TCS. / Reportaje elaborado por: Daniel Ayala.

Según Reyna de Pérez, quien tiene dos años asistiendo a las capacitaciones, en los huertos se cultivan productos como: chile, tomate, cebollín, jengibre, pepino, pipanes, ayote, entre otros. Añade que uno de los beneficios es que puede satisfacer las necesidades de su familia sin necesidad de pagar altos costos. 

“Cualquier cosa que allá en el mercado, si uno las va a comprar sale caro… Dicen que ahorita están dando tres tomates por $1 y si nosotros aquí lo cultivamos, pues es más sano”, mencionó. También, calcula que con esta iniciativa, logra ahorrarse entre unos $30 a $45 en hortalizas. 

Te podría interesar: Agricultores reportan pérdidas en cultivos de frijol tras lluvias 

Las prácticas agroecológicas pueden convertirse en una fuente de ingresos 

Mercy Aguilar, una de las capacitadoras de la asociación, señala que otra de las ventajas es que cuando comienzan a cosechar, los productos pueden venderse entre las mismas asociadas o entre la propia comunidad. 

Pero, ¿cuáles son algunas de las herramientas que se necesitan para crear un huerto casero? 

Beneficios de las prácticas agroecológicas
0 seconds of 1 minute, 54 secondsVolume 90%
Press shift question mark to access a list of keyboard shortcuts
00:00
01:54
01:54
 

Video/TCS.

Edna de Ramos, quien es una de las facilitadoras, nos comparte algunos de los materiales que se usan para crear un huerto. Principalmente, se requiere de tierra fértil para sembrar las diferentes semillas, así como cal y ceniza para tratar cualquier plaga que pueda afectar los cultivos. 

Cabe destacar que, para iniciar un proyecto como este, no es necesario gastar tanto, pues la mayoría de los implementos pueden obtenerse de la naturaleza. 

De acuerdo con el Programa Mundial de Alimentos (PMA) afecta a cerca de 8 millones de personas en Centroamérica. En ese contexto, los datos de la Red Global contra la Crisis Alimentaria señalan que el 14 % de la población en El Salvador se enfrenta a la hambruna. Ante ello, iniciativas como estas pueden ayudar a contrarrestar dicha problemática. 

Te podría interesar

¡Atento en vacaciones! el daño solar se acumula, dice dermatólogo

¡Atento en vacaciones! el daño solar se acumula, dice dermatólogo

Incendios en Maleza: ¿Cómo prevenirlos?

Incendios en Maleza: ¿Cómo prevenirlos?

La vacunación contra la influencia es clave para proteger su salud

La vacunación contra la influencia es clave para proteger su salud

Presidente Nayib Bukele inaugura Surf City 2

Presidente Nayib Bukele inaugura Surf City 2

¡Cuidado! Estos objetos no deben permanecer dentro del vehículo por las altas temperaturas

¡Cuidado! Estos objetos no deben permanecer dentro del vehículo por las altas temperaturas

Últimas noticias