La Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio (mejor conocida como NASA, por sus siglas en inglés) compartió una nueva actualización sobre la probabilidad de impacto del asteroide 2024 YR4 contra el planeta Tierra y la redujo al 0.28%.
Previamente, el Centro de Estudios de Objetos Cercanos (CNEOS) de la agencia había informado sobre esta posibilidad en un alarmante 3.1%, lo cual creó incertidumbre y preocupación a nivel global.
«Las observaciones del asteroide 2024 YR4 realizadas durante la noche del 19 al 20 de febrero han reducido aún más su probabilidad de impacto con la Tierra el 22 de diciembre de 2032, al 0.28%», se lee en una publicación del sitio web de la NASA.
Sin embargo, la agencia espacial resaltó que los equipos de defensa planetaria continuarán monitoreando el asteroide para mejorar las predicciones acerca de la trayectoria del planetoide.
Por otro lado, tanto la NASA como la Agencia Espacial Europea (ESA) cambiaron la clasificación del asteroide en la Escala de Turín, un método que mide el riesgo de impacto en una escala del 0 al 10.
Al principio, el objeto se encontraba en el nivel 3, un aspecto que merecía atención tanto por parte de astrónomos como de agencias espaciales.
Te podría interesar: Corea del Sur retira DeepSeek de tiendas de aplicaciones
¿El asteroide 2024 YR4 podría impactar en la Luna?
A partir de estos nuevos datos, la probabilidad de impacto con la Luna se incrementó ligeramente al 1%. Pese a ello, el valor continúa siendo bajo en términos de peligro real.
También se prevé que el asteroide tenga un nuevo paso cercano a la Tierra en diciembre de 2028, esto ayudará a realizar mediciones adicionales y, en caso de que sea necesario, adaptar o modificar los datos sobre su trayectoria.
Cabe destacar que este asteroide fue descubierto el 27 de diciembre de 2024 mediante el telescopio ATLAS en Chile. En cuanto a su tamaño se estima que mide entre los 40 y 90 metros de diámetro.