© Telecorporación Salvadoreña,

Todos los Derechos Reservados.

2025
25 C
El Salvador
lunes, 31 marzo, 2025

OMS declara emergencia sanitaria internacional el Mpox

La Organización Mundial de la Salud declaró que el brote de Mpox (viruela del mono) constituye una emergencia sanitaria mundial.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha declarado este día emergencia sanitaria internacional por viruela del mono (Mpox).

OMS declara emergencia sanitaria internacional el mpox
0 seconds of 46 secondsVolume 90%
Press shift question mark to access a list of keyboard shortcuts
00:00
00:46
00:46
 

Video/TCS

Según la OMS, en África se están registrando brotes de viruela del mono de diferentes variantes, en distintos países, con variados modos de transmisión y diferentes niveles de riesgo.

De hecho, en la República Democrática del Congo se ha encontrado una nueva cepa con «potencial pandémico» y aparentemente más letal. En lo que va de 2024, el continente ha registrado más de 15,000 contagios y más de 500 muertes por esta infección en 18 países diferentes.

El día de ayer, el organismo de salud pública de África declaró la emergencia continental por Mpox, una enfermedad infecciosa causada por un virus del mismo nombre, que provoca erupciones dolorosas, inflamación de los ganglios linfáticos y fiebre. La mayoría de las personas se recuperan totalmente, pero algunas enferman gravemente. Se contagia por contacto físico.

Tedros Adhanom, director de la OMS, escribió en su cuenta X:

«Hoy se reunió el Comité de Emergencia sobre #mpox y me informó de que, en su opinión, la situación constituye una emergencia de salud pública de importancia internacional. He aceptado esa recomendación.

@WHO está sobre el terreno, trabajando con los países afectados y otros en riesgo, a través de nuestras oficinas nacionales y regionales, así como con socios como @AfricaCDC, ONG, la sociedad civil y más.»

La Autoridad de Preparación y Respuesta ante Emergencias Sanitarias (HERA) de la Comisión Europea anunció que proporcionará a África más de 215,000 dosis de la única vacuna contra la viruela del mono aprobada en Europa y EE. UU.

Te podría interesar

“No bromeo” dice Trump sobre buscar tercer mandato presidencial

“No bromeo” dice Trump sobre buscar tercer mandato presidencial

Condenan a líder de la extrema derecha francesa, Marine Le Pen, por desvío de fondos

Condenan a líder de la extrema derecha francesa, Marine Le Pen, por desvío de fondos

Myanmar decreta una semana de luto nacional tras devastador terremoto

Myanmar decreta una semana de luto nacional tras devastador terremoto

Réplicas sacuden Mandalay tras sismo en Myanmar

Réplicas sacuden Mandalay tras sismo en Myanmar

Sismo de magnitud 7 sacude Tonga y genera alerta de tsunami

Sismo de magnitud 7 sacude Tonga y genera alerta de tsunami

Segunda vez declaran emergencia por el mpox

La viruela del mono ya fue considerada entre 2022 y 2023 como una emergencia sanitaria de alcance internacional tras expandirse por algunos países de África y llegar a decenas de países de otras regiones. 

El contagio de la viruela del mono se produce mientras la persona tiene síntomas, informan los expertos de Mayo Clinic. Estos comienzan de tres a 17 días a partir de la exposición al virus y duran entre dos y cuatro semanas. Los principales son: 

  • Fiebre
  • Sarpullido en la piel
  • Hinchazón de los ganglios linfáticos
  • Dolor de cabeza
  • Dolores musculares y en la espalda
  • Escalofríos
  • Cansancio

Te podría interesar: Grecia recibe ayuda extranjera para controlar incendios forestales 

Últimas noticias