© Telecorporación Salvadoreña,

Todos los Derechos Reservados.

2025
23.4 C
El Salvador
martes, 13 mayo, 2025

Panamá descarta negociar con EE. UU. sobre el canal de Panamá

El gobierno de Panamá descartó cualquier tipo de negociación con Estados Unidos sobre el canal, de cara a la visita del Secretario de Estado, Marco Rubio.

El presidente panameño José Raúl Mulino descartó cualquier negociación con Estados Unidos sobre el canal de Panamá, en la víspera de la visita del jefe de la diplomacia estadounidense, Marco Rubio.     

«En torno al tema del canal es imposible, yo no puedo negociar y mucho menos abrir un proceso de negociación sobre el canal, eso está sellado, el canal es de Panamá, tenemos temas comunes que, por supuesto podemos acordar muchísimas cosas, ya lo he mencionado migración, narcotráfico, lavado de dinero, crimen organizado, el incremento que está teniendo la exportación de droga que pasa por nuestras aguas hacia Estados Unidos», dijo el mandatario panameño.     

Rubio emprenderá el fin de semana su primer viaje al exterior como secretario de Estado. Que lo llevará a Panamá, El Salvador, Costa Rica, Guatemala y República Dominicana.

Panamá descarta negociar con EE. UU. sobre el canal de Panamá
0 seconds of 1 minute, 52 secondsVolume 90%
Press shift question mark to access a list of keyboard shortcuts
00:00
01:52
01:52
 

Fuente: Ivan PISARENKO, Armando ACEVEDO / AFPTV / US DEPARTMENT OF STATE / AFP

Canal de Panamá y visita de Marco Rubio:

La visita se realizará en momentos de tensión por las deportaciones masivas de migrantes latinoamericanos. Además, está la amenaza del presidente Donald Trump de retomar el control del canal de Panamá porque, según él, es «operado» por China.  

Te podría interesar

Estados Unidos analiza suspender Habeas Corpus

Estados Unidos analiza suspender Habeas Corpus

EE. UU. ordena a sus ciudadanos abandonar Venezuela por alto riesgo de detención arbitraria

EE. UU. ordena a sus ciudadanos abandonar Venezuela por alto riesgo de detención arbitraria

Expresidente de Uruguay, José Mujica, atraviesa la fase terminal de su cáncer

Expresidente de Uruguay, José Mujica, atraviesa la fase terminal de su cáncer

EE. UU. y China acuerdan una pausa de 90 días en su guerra comercial

EE. UU. y China acuerdan una pausa de 90 días en su guerra comercial

León 14 pide por el fin de las guerras en su primera bendición dominical

León 14 pide por el fin de las guerras en su primera bendición dominical

Pese a las diferencias por el canal, Mulino ha rechazado las afirmaciones de Trump.

«A que el respeto que siento por la comunidad china en Panamá me nuble para no reconocer la importancia que tiene la relación con los Estados Unidos en Panamá, con Panamá desde el día 1, en 1903, pues no es el caso, es Estados Unidos la relación privilegiada que tenemos no es China.”    

Mulino sentenció que los puertos:

«No están en dominio de gobiernos o fuerzas militares de nación alguna» ni tienen «ninguna injerencia en la administración del canal», dijo Mulino.   

El canal, construido por Estados Unidos e inaugurado en 1914. Está bajo soberanía panameña desde hace 25 años en virtud de tratados firmados entre Washington y Panamá.

Te podría interesar: Representante del Gobierno de Donald Trump se reunirá con Nicolás Maduro

Últimas noticias