© Telecorporación Salvadoreña,

Todos los Derechos Reservados.

2025
20.8 C
El Salvador
sábado, 26 abril, 2025

Parlamento Europeo reconoce a Edmundo como «presidente legítimo de Venezuela»

El Parlamento Europeo condenó las acciones de Nicolás Maduro y reconoció a Edmundo González como presidente legítimo de Venezuela.

Con 309 votos a favor, 201 en contra y 12 abstenciones, el Parlamento Europeo “condena energéticamente y rechaza plenamente el fraude electoral orquestado por el Consejo Nacional Electoral, controlado por el régimen, que se negó a hacer público el resultado oficial”, dictó lo acordado.

Junto a esta votación, los eurodiputados destacaron que “reconocen a González Urrutia como presidente legítimo y democráticamente elegido, y a María Corina Machado como líder de las fuerzas democráticas en Venezuela”.

¡Edmundo como «presidente legítimo de Venezuela»!

Tras esos resultados, además, rechazan la orden de detención contra González Urrutia y destacan la decisión del Gobierno de España de concederle asilo político. Pese a que han surgido llamamientos internacionales, los eurodiputados recalcaron:

“El régimen venezolano no respeta el Acuerdo de Barbados de 2023 entre el Gobierno de Nicolás Maduro y la oposición para la organización de los comicios presidenciales, lo que hace imposible la celebración de elecciones libres y justas”.

Te podría interesar

Así despidieron al papa Francisco: un adiós lleno de amor y gratitud

Así despidieron al papa Francisco: un adiós lleno de amor y gratitud

Así se ubicarán los invitados en el funeral del papa Francisco

Así se ubicarán los invitados en el funeral del papa Francisco

Al menos 20 heridos y más de 60 estructuras dañadas por sismo en Ecuador

Al menos 20 heridos y más de 60 estructuras dañadas por sismo en Ecuador

Luigi Mangioni se declara no culpable del asesinato del CEO de UnitedHealthCare

Luigi Mangioni se declara no culpable del asesinato del CEO de UnitedHealthCare

Cierran féretro del papa Francisco en la Basílica de San Pedro

Cierran féretro del papa Francisco en la Basílica de San Pedro

Junto a esta postura, se añaden los informes de las misiones internacionales en las que se resaltan que las elecciones presidenciales desarrolladas el pasado 28 de julio no cumplen con los criterios internacionales de integridad electoral.

Otras de las condenas que se han externado son los asesinatos, el acoso, las violaciones y las detenciones ejecutadas contra la oposición. Con la resolución aprobada por el Parlamento se pide a la Corte Penal Internacional que incluya las violaciones de los derechos humanos y las detenciones arbitrarias en curso, todas originadas por el gobierno de Nicolás Maduro.

Advierten éxodo de migración en Venezuela:

El parlamento, además, destacó el papel que desempeña: Brasil, Colombia y México en el proceso del diálogo entre ambas partes, pero instó a que la comunidad ejerza presión para que se acepte la voluntad registrada en las urnas.

De no llegar alcanzar un traspaso pacífico y el restablecimiento de la democracia, los eurodiputados advierten que se agudice el éxodo de la migración. Por ello, añadieron, finalmente, que se “debe hacer todo lo posible para garantizar que el presidente legítimo y democráticamente elegido de Venezuela pueda asumir el cargo el 10 de enero de 2025”.

Te podría interesar: Fiscalía de Venezuela tramitará orden de captura contra Milei

Últimas noticias