© Telecorporación Salvadoreña,

Todos los Derechos Reservados.

2025
27.7 C
El Salvador
jueves, 24 abril, 2025

¿Por qué hay una base militar de EEUU en Guantánamo si es enemigo de Cuba?

La base naval de Guantánamo, en Cuba, es el único enclave militar de EEUU fuera de sus fronteras, que se mantiene contra la voluntad del país donde está ubicado.

La bahía de Guantánamo está ubicada a 965 kilómetros al sureste de La Habana, la capital de la isla de Cuba, una nación enemiga de Estados Unidos desde hace 65 años.

El presidente Donald Trump ha ordenado que se envíen a Guantánamo a los inmigrantes indocumentados con graves registros criminales, algo que ha sido rechazado por el gobierno cubano. Esto es un capítulo más en la compleja relación política entre ambas naciones.

Foto del Congreso de EEUU. Bandera estadounidense izada en Guantánamo en 1898

Surge la pregunta ¿Por qué hay una base naval estadounidense en este lugar? La historia se remonta al proceso de independencia de Cuba de España. Estos son los años clave.

1895

Estados Unidos apoya a los separatistas cubanos que inician una guerra contra España en busca de su independencia.

1898

Termina la guerra. Cuba se declara independiente de la soberanía española y Estados Unidos interviene militarmente la isla para garantizar la transición durante 4 años.

1902

La bahía de Guantánamo llamó la atención al gobierno estadounidense por su potencial estratégico para el control militar del mar Caribe.

El congreso de Estados Unidos aprueba “La Enmienda Platt”, que fue impuesta a la primera Constitución cubana, bajo la amenaza que, de no aceptarse, la isla permanecería ocupada militarmente. La enmienda estableció la obligación de ceder porciones de territorio para instalaciones navales a Estados Unidos. Si bien reconocía la soberanía de Cuba, el territorio quedaría bajo la «jurisdicción completa y el control» de Estados Unidos.

1903

En diciembre, Estados Unidos tomó posesión «hasta que lo necesitasen» de la bahía de Guantánamo, mediante el llamado Tratado cubano-estadounidense, que establece un pago anual de “$2 mil dólares en moneda de oro por arrendamiento”. Ese monto era alto para la época, pero Cuba no incluyó ningún tipo de ajuste de precio, por lo que ahora, el alquiler de los 116 kilómetros cuadrados resulta ínfimo. Tras el ajuste que hizo EEUU en 1973, la cifra alcanza los $4.085 anuales, unos $340 dólares mensuales.

Foto de Archivo. Cheque emitido por EEUU a Cuba por alquiler anual de Guantánamo

1959

La llegada de Fidel Castro al poder tras el triunfo de la revolución cubana y su acercamiento a la desaparecida Unión de Repúblicas Soviéticas Socialistas, URSS, marcó un viraje profundo en la relación bilateral con Estados Unidos.

El régimen socialista considera que es ilegal la base militar y desde 1960 se niega a recibir el simbólico pago anual de 4 mil dólares. Aseguran que el fallecido Fidel Castro solía mostrar como trofeos los cheques sin cobrar que Washington enviaba como pago de la renta.

Te podría interesar

JD Vance dice que Rusia y Ucrania deben alcanzar acuerdo o EE. UU. abandonará mediación

JD Vance dice que Rusia y Ucrania deben alcanzar acuerdo o EE. UU. abandonará mediación

Presidente palestino insta a liberar a los rehenes de Gaza

Presidente palestino insta a liberar a los rehenes de Gaza

Estas son algunas de las personalidades que asistirán al funeral del papa Francisco

Estas son algunas de las personalidades que asistirán al funeral del papa Francisco

Camarlengo: ¿Cuáles son las funciones del hombre de la Sede Vacante?

Camarlengo: ¿Cuáles son las funciones del hombre de la Sede Vacante?

China dice que la puerta «está abierta» para negociación comercial con EE. UU.

China dice que la puerta «está abierta» para negociación comercial con EE. UU.

1962

La base naval se convirtió en una de las fronteras más cercanas entre la URSS y EEUU, foco de tensión bélica con la crisis de los misiles de ese año.

Foto AFP. Entrada a base naval de EEUU en la bahía de Guantánamo, Cuba

La base naval, 122 años después

¿Cuáles son las características de la base naval de Guantánamo, la instalación militar extranjera más longeva de Estados Unidos, fundada hace 122 años?

Abarca 117 kilómetros cuadrados de territorio en la entrada de la bahía de Guantánamo.  El 49% es tierra firme, el 29% es zona pantanosa y el resto es agua. El perímetro de la base es de 28 kilómetros. Tiene dos aeropuertos, un hospital, almacenes, radares y playas.

Además, es la polémica prisión que alberga a los acusados por los mortales ataques terroristas del 11 de septiembre de 2001, sirvió como campamento para los cubanos que huían del régimen comunista y para miles de haitianos.

Centro de detención de migrantes en Guantánamo

El presidente Donald Trump ordenó convertir en centro de detención de inmigrantes a la base naval de Guantánamo. Quiere enviar allí lo que su gobierno considera como lo peor de los inmigrantes irregulares en Estados Unidos. 

«Tenemos 30,000 camas en Guantánamo para detener a los peores criminales extranjeros y legales que amenazan el pueblo estadounidense. Algunos de ellos son tan malos que ni siquiera confiamos en otros países para que los retengan, porque no queremos que regresen”, dijo Trump.  

El plan del gobernante estadounidense provocó de inmediato el rechazo del presidente cubano Miguel Díaz Canel.

«El establecimiento de un centro de detención de la base naval norteamericana en Guantánamo, en el que se pretende encarcelar decenas de miles de personas como constituye un acto barbárico, es además una amenaza a la seguridad nacional de Cuba y de la subregión y se trata de un enclave militar que ocupa una porción del territorio cubano en contra de la voluntad de nuestro pueblo y nuestra nación«, afirmó Díaz Canel.

A pesar de las críticas, nada parece indicar que se revierta la orden de Washington, por lo que la base naval de Guantánamo continuará recibiendo inmigrantes considerados peligrosos.

Te podría interesar: Trump designa el 9 de febrero como el “Día del Golfo de América”

Últimas noticias