© Telecorporación Salvadoreña,

Todos los Derechos Reservados.

2025
25.2 C
El Salvador
lunes, 31 marzo, 2025

¿Por qué las mujeres son más vulnerables a enfermedades cardiovasculares?

El Colegio Americano de Cardiología (CAC) advierte que las mujeres tienen mayor riesgo que los hombres de sufrir una enfermedad cardíaca.

Las enfermedades cardiovasculares afectan tanto a hombres como a mujeres, pero su incidencia en el género femenino aumenta significativamente con la edad. Según especialistas, esto se debe a la reducción de estrógenos tras la menopausia lo que elimina una barrera natural de protección contra afecciones cardíacas.   

 “El estrógeno protege a las mujeres al regular los niveles de colesterol y triglicéridos, incluso si tienen sobrepeso o están bajo estrés. Sin embargo, después de los 55 o 60 años la enfermedad cardíaca se manifiesta con mayor intensidad en ellas”, explica el cardiólogo, David Castillo.    

¿Cuáles son los principales factores de riesgo para las mujeres?   

Los factores de riesgo de enfermedades cardiovasculares se dividen en dos tipos: los que no pueden corregirse y aquellos que sí pueden modificarse a través de hábitos saludables.    

Entre los factores no corregibles están la edad, antecedentes familiares y enfermedades congénitas. Por otro lado, los especialistas advierten que el estilo de vida juega un papel fundamental en la prevención.    

“Dentro de los factores modificables influye mucho la obesidad, la falta de ejercicio, la diabetes, la hipertensión arterial; el colesterol alto, el tabaquismo, el desvelo y el estrés”, detalló Castillo.   

Te podría interesar

Casos de dengue mantienen en alerta a instituciones educativas

Casos de dengue mantienen en alerta a instituciones educativas

Sector cafetalero atraviesa crisis en los cultivos y estas son las razones

Sector cafetalero atraviesa crisis en los cultivos y estas son las razones

Curvas demográficas: El Salvador comienza a perder población

Curvas demográficas: El Salvador comienza a perder población

EE. UU. envía a otros 17 miembros del Tren de Aragua y la MS-13 a El Salvador

EE. UU. envía a otros 17 miembros del Tren de Aragua y la MS-13 a El Salvador

Varios lesionados en accidentes de tránsito de las últimas horas

Varios lesionados en accidentes de tránsito de las últimas horas

¿Cómo minimizar factores de riesgo?

Para reducir el riesgo de enfermedades cardiovasculares, los médicos recomiendan mantener un estilo de vida saludable, evitando el sedentarismo, el consumo excesivo de alcohol y la alimentación poco equilibrada.    

“Lo principal es cuidar el estilo de vida, mantener el ejercicio, no fumar y controlar el peso”, señaló el cardiólogo Arturo Gómez.    

¿Por qué las mujeres son más vulnerables a enfermedades cardiovasculares?
0 seconds of 2 minutes, 46 secondsVolume 90%
Press shift question mark to access a list of keyboard shortcuts
00:00
02:46
02:46
 

Video/TCS/reportaje elaborado por: Alexander Montes.   

Médicos recomiendan chequeos a partir de los 30 años    

Datos de la Organización Panamericana de la Salud advierten que, en El Salvador, por cada 100,000 habitantes un promedio de 117 muere por enfermedades cardiovasculares. Ante esta situación, los expertos aconsejan realizar chequeos preventivos desde los 30 años.    

“Actualmente solicitamos estos chequeos a partir de los 30 años en las mujeres para detectar a tiempo problemas que pueden derivar en afecciones cardíacas”, señala Gómez.    

Síntomas de ataque cardíaco

La Organización Mundial de la Salud estima que 17.9 millones de personas mueren anualmente por enfermedades cardiovasculares en el mundo.    

Reconocer los síntomas de un ataque cardíaco es clave para actuar a tiempo. Entre los signos más comunes están:    

  • Dolor o presión en el pecho   
  • Dificultad para respirar  
  • Mareos   
  • Sudoración excesiva y molestias en el brazo izquierdo. 

Te podría interesar: Motociclistas encabezan la lista de fallecidos en accidentes de tránsito

Últimas noticias