© Telecorporación Salvadoreña,

Todos los Derechos Reservados.

2025
27 C
El Salvador
viernes, 25 abril, 2025

Precios de los combustibles disminuirán $0.15 a partir de mañana

La Dirección General de Energía, Hidrocarburos y Minas publicó los respectivos precios de los combustibles vigentes a partir de mañana.

Esta mañana, la Dirección de Energía, Hidrocarburos y Minas (DGEHM) dio a conocer los nuevos precios de referencia de los combustibles, los cuales reflejan una disminución. La vigencia de estos valores iniciará a partir de mañana, martes 15 de abril hasta el próximo lunes 28 del mismo mes. 

Los precios de la gasolina superior presentan una disminución de $0.15 en las tres zonas del país. De igual forma, la gasolina regular y el diésel experimentarán la misma reducción en todo el territorio nacional.  

Por lo tanto, para los próximos días, el valor final en cada uno de los combustibles queda de la siguiente manera:

Te podría interesar: ¿Cómo invertir en la Bolsa de Valores de El Salvador?

Factores internacionales que influyen en los precios de los combustibles:

Según la DGEHM, hay al menos dos factores internacionales que influyen en los costos actuales de los combustibles. Estos son: 

  • En primer lugar, la Agencia Internacional de Energía (AIE) informó de alzas en las reservas de petróleo, generando tendencias a la baja en los precios internacionales de los hidrocarburos.
  • También las tensiones por la disputa arancelaria entre Estados Unidos y China han provocado volatilidad en los precios del petróleo y sus derivados. 
  • Finalmente, el aumento de la producción por parte de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) para el mes de abril, generando tendencia a la baja en los precios internacionales de los hidrocarburos. 

Sigue las últimas noticias en TCS Ahora, encuentra notas como: Donald Trump recibe al presidente Nayib Bukele en la Casa Blanca o Falleció Mario Vargas Llosa, último exponente del Boom Latinoamericano.

Te podría interesar

Presidente Bukele propone aumentar 12% al salario mínimo

Presidente Bukele propone aumentar 12% al salario mínimo

Gobierno mexicano discrepa con el FMI, que prevé una contracción del PIB para 2025

Gobierno mexicano discrepa con el FMI, que prevé una contracción del PIB para 2025

FMI prevé que economía mundial crecerá solo 2.8%, afectada por los aranceles de Trump

FMI prevé que economía mundial crecerá solo 2.8%, afectada por los aranceles de Trump

¡Vacaciones sin deudas! Claves para disfrutar sin gastar de más

¡Vacaciones sin deudas! Claves para disfrutar sin gastar de más

China sube al 125% los aranceles a los productos de EE. UU.

China sube al 125% los aranceles a los productos de EE. UU.

Últimas noticias