© Telecorporación Salvadoreña,

Todos los Derechos Reservados.

2025
28 C
El Salvador
viernes, 25 abril, 2025

Presidente Nayib Bukele anuncia propuesta de Ley Anticorrupción

El presidente Bukele anunció en redes sociales que envió a la Asamblea Legislativa la propuesta de Ley Anticorrupción para continuar combatiendo este flagelo en El Salvador.

A través de su cuenta de la red social X, el presidente Nayib Bukele anunció que este miércoles envió a la Asamblea Legislativa “la propuesta de Ley Anticorrupción, un paso decisivo para continuar combatiendo este flagelo en El Salvador”.

El jefe de estado asegura que “esta ley busca reforzar la transparencia y la probidad de los funcionarios públicos mediante medidas claras y contundentes”.

Te podría interesar

Carreras Verdes: Soluciones medioambientales

Carreras Verdes: Soluciones medioambientales

Cardenal Rosa Chávez rinde homenaje al papa Francisco en el Vaticano

Cardenal Rosa Chávez rinde homenaje al papa Francisco en el Vaticano

Las visitas internacionales en vacaciones superaron lo proyectado

Las visitas internacionales en vacaciones superaron lo proyectado

FGR desarticula estructura dedicada al narcotráfico

FGR desarticula estructura dedicada al narcotráfico

Presidente Bukele propone aumentar 12% al salario mínimo

Presidente Bukele propone aumentar 12% al salario mínimo

El anteproyecto de ley contempla varios puntos, de los que el mandatario destaca 7 por considerarlos más relevantes:

1. Obligar a los servidores públicos y a sus familiares a presentar una declaración patrimonial junto con su declaración anual de renta, todos los años (esta declaración será publicada y accesible para cualquier ciudadano).

2. Endurecer las penas para los delitos de corrupción.

3. Crear una nueva categoría de delito, sancionado con prisión, para castigar el testaferrato (uso de prestanombres).

4. Establecer un mandato anticorrupción para la Corte de Cuentas, con vínculo directo a la Fiscalía General de la República, para perseguir a los corruptos desde las auditorías.

5. Crear el Centro Nacional Anticorrupción, que realizará labores de inteligencia con tecnología avanzada dentro de la Fiscalía General de la República.

6. Otorgar al Centro acceso en tiempo real a bases de datos y registros públicos de propiedades, vehículos, entre otros, para detectar actividades sospechosas de inmediato.

7. Habilitar ventanillas de denuncia anticorrupción para fomentar la participación activa de la ciudadanía.

El presidente Bukele concluye asegurando que “Esta ley es solo el comienzo de un esfuerzo firme para erradicar la corrupción en El Salvador, así como hicimos con las pandillas, los homicidios, las violaciones, los secuestros, la extorsión y la delincuencia, que han quedado en el pasado de nuestro país”.

Te podría interesar: Asamblea Legislativa ratifica reforma al artículo 248 de la Constitución

Últimas noticias