© Telecorporación Salvadoreña,

Todos los Derechos Reservados.

2025
27 C
El Salvador
martes, 15 abril, 2025

¿Qué es y cómo se trata el linfedema?

El linfedema afecta principalmente a pacientes que se han sometido a tratamientos para combatir el cáncer.

¿Alguna vez ha escuchado hablar sobre el linfedema? De acuerdo con la Clínica Mayo se trata de una inflamación en los tejidos causada por una acumulación de líquido rico en proteínas que, por lo general, se drena a través del sistema linfático del cuerpo. Afecta con mayor frecuencia los brazos o las piernas, pero también puede ocurrir en la pared torácica, el abdomen, el cuello y los genitales.

El linfedema puede provocarse por tratamientos contra el cáncer que extirpan o dañan los ganglios linfáticos. Aunque cualquier tipo de problema que bloquee el drenaje del líquido linfático puede causar linfedema.

Ese es el caso de María Teresa Cañas, quien recibió el diagnóstico de cáncer de mama hace 14 años. Luego de diversos procedimientos médicos, ella comenzó a notar hinchazón persistente en brazos y piernas.

Al notar estos síntomas, consultó a sus médicos y, tras varios exámenes, los especialistas concluyeron que padecía linfedema.

«Tengo retención de agua. Yo no sentía nada, solo se ve porque no duele, se ve cómo el pie se va inflamando, no quedan los zapatos», explicó la paciente.

¿Qué es y cómo se trata el linfedema?
0 seconds of 4 minutes, 19 secondsVolume 90%
Press shift question mark to access a list of keyboard shortcuts
00:00
04:19
04:19
 

Video /TCS. / Reportaje elaborado por: Ana Quintanilla.

El cirujano endovascular Luis Francisco Rodríguez utilizó una analogía para explicar de manera sencilla en qué consiste esta condición médica.

«Como ejemplo cuando llueve, el agua corre fácilmente sobre una calle, pero cuando el sol arrecia, el agua se hace como un pantano, como un lodo. Precisamente, es el mejor ejemplo que le puedo decir lo que es el linfedema, una agua que no se mueve, rígida y que no cede a ningún fármaco diurético y otros medicamentos para eso».

Te podría interesar: Síndrome del pie turista: ¿En qué consiste?

Pacientes que han sufrido cáncer de mama son propensas a desarrollar linfedema

De acuerdo con la médico nuclear, Claudia Figueroa, “el linfedema es un problema después de la cirugía. ¿Por qué? Porque generalmente el cáncer de mama envía metástasis a los ganglios y requiere una cirugía en donde se van a retirar ganglios linfáticos y esto disminuye el drenaje linfático de ese brazo y empieza a tener acumulación”.

Por su parte, Rodríguez explicó que la hinchazón suele comenzar al final de la tarde, pero cuando se vuelve un problema crónico, la inflamación puede iniciar desde la mañana.

¿Cómo se trata este padecimiento?

En cuanto al tratamiento de esta condición, Rodríguez enfatizó que debe abordarse según cada caso específico, con la intervención de profesionales de distintas áreas de la salud.

Imagen: TCS.

Esto incluye:

  • Cuidado de la piel
  • Linfodrenaje manual
  • Ejercicio terapéutico
  • Compresión

Te podría interesar

Accidentes de tránsito dejan al menos dos lesionados

Accidentes de tránsito dejan al menos dos lesionados

El Salvador ingresará al programa Global Entry 

El Salvador ingresará al programa Global Entry 

Trump y Bukele: elogios, cooperación y salvadoreño sin retorno a EEUU

Trump y Bukele: elogios, cooperación y salvadoreño sin retorno a EEUU

Encuentran cadáver de niño en San Matías, La Libertad

Encuentran cadáver de niño en San Matías, La Libertad

Donald Trump recibe al presidente Nayib Bukele en la Casa Blanca

Donald Trump recibe al presidente Nayib Bukele en la Casa Blanca

Últimas noticias