Esta mañana, en el espacio de la entrevista de TCS Noticias, estuvo el encargado del MOPT, Romeo Rodríguez, para brindar mayores detalles sobre las nuevas reformas a la Ley de Tránsito, aprobadas recientemente por la Asamblea Legislativa.
Al inicio del espacio, Rodríguez mencionó uno de los accidentes que se registró en las últimas horas en Ahuachapán. Aquí, hombre, en presunto estado de ebriedad, protagonizó un percance que cobró la vida de un menor de edad y dejó a una persona más con lesiones.
Video/TCS.
El funcionario explicó que este lamentable hecho pudo evitarse si la persona responsable hubiera designado a alguien más o hubiera optado por otra forma para movilizarse. No obstante, las autoridades ya detuvieron al conductor, se le impuso la multa máxima y se le suspenderá la licencia por un año, según se contempla en las nuevas disposiciones.
Además, las nuevas regulaciones establecen que al cometer el delito de conducción peligrosa por primera vez, se suspende la licencia por un año. Pero, si se recae en el delito, en una segunda ocasión conlleva la cancelación de la licencia de por vida.
Te podría interesar: Ahora | Accidentes de tránsito: 23 de diciembre de 2024
“Cero Alcohol”, nuevas reformas a la Ley de Tránsito
Rodríguez señala que se partió de la premisa “Cero Alcohol” porque al manejar bajo los efectos de bebidas embriagantes o drogas no solo se pone en riesgo la vida del conductor, sino también de otras personas que pueden verse involucradas en un percance vial.
Video/TCS.
“El tema de la multa no es eso, no es recaudar más ingresos, sino que el tema es poder proteger y cuidar la vida de las personas. Eso es lo más importante sobre todas las cosas”.
Añade que estas modificaciones son permanentes y ya están vigentes, aunque de momento se trabaja en un proceso de socialización, cuyo objetivo es informar a la población salvadoreña sobre las nuevas leyes de tránsito.