© Telecorporación Salvadoreña,

Todos los Derechos Reservados.

2025
22.6 C
El Salvador
miércoles, 09 abril, 2025

¿Qué son los serotipos de dengue?

Los médicos explican la clasificación de los serotipos del dengue y las complicaciones que pueden darse en los pacientes positivos.

La enfermedad del dengue es causada por cuatro variantes genéticas distintas del virus, estas son clínicamente conocidas como serotipos. Es por ello, que le contamos en que consiste cada uno y las complicaciones que pueden darse en el paciente dependiendo de cuál resulte positivo.

Los expertos revelan que el serotipo 1 es el que comúnmente se conoce como: Dengue Clásico, los expertos indican que este tiene un menor riesgo en comparación con los demás.

El serotipo 2, es el Dengue Grave y se indica que hay mayor riesgo y que se convierta en hemorrágico.

La Organización Mundial de la Salud (OMS), indica que el serotipo 3, es Dengue clásico a Dengue Grave. Este puede ocasionar infecciones secundarías, previamente infectados por otros serotipos.

El último, (Serotipo 4), Dengue Clásico a Dengue Grave, puede causar dengue grave, especialmente en personas con infecciones previas.

Video/TCS.

Te podría interesar

«Mi hija murió en el desierto», familias de emigrantes cuentan sus historias 

«Mi hija murió en el desierto», familias de emigrantes cuentan sus historias 

Decreto de prórroga del régimen de excepción incluye a mujeres vinculadas organizaciones criminales

Decreto de prórroga del régimen de excepción incluye a mujeres vinculadas organizaciones criminales

EEUU baja Alerta de Viaje para El Salvador por mejoras en seguridad

EEUU baja Alerta de Viaje para El Salvador por mejoras en seguridad

El caballo errante: un espectro que galopa por las calles de San Martín

El caballo errante: un espectro que galopa por las calles de San Martín

Encuentran a una mujer fallecida en el río Comalapa

Encuentran a una mujer fallecida en el río Comalapa

¿Qué dicen los expertos sobre los serotipos?

Sobre esa clasificación, los médicos indican que cada uno de ellos, responde a un virus distinto y que por ende tiene características propias, aunque comparten similitudes en su estructura y mecanismo de transmisión.

Guillermo Marroquín explica que se debe tener mucha precaución, ya que el haber estado infectado una vez por la enfermedad, no se descarga que puedan librarse de los otros serotipos. De igual manera, Patricia de Cativo, salubrista añade que un paciente con otras enfermedades crónicas degenerativas puede haber más complicaciones.

Te podría interesar: Crianza de alevines: Una alternativa para combatir el dengue 

Últimas noticias