© Telecorporación Salvadoreña,

Todos los Derechos Reservados.

2025
24.4 C
El Salvador
sábado, 10 mayo, 2025

¡Recomendaciones para una mejor movilidad vial!

En el país debe existir un plan de movilidad, ya que puede ser de gran utilidad para reducir los accidentes.

En todo el mundo, los accidentes de tránsito se han convertido en un problema de salud pública. Ante este fenómeno, las organizaciones civiles y los gobiernos han implementado campañas de educación y seguridad vial, pero ¿qué es y en qué consiste la seguridad vial?

Podemos definir la seguridad vial como las normas y sistemas con las que se disminuyen las posibilidades de averías, choques y consecuencias. Y tienen como finalidad proteger a las personas y bienes, mediante la eliminación o control de los factores de riesgo que permitan reducir la cantidad y severidad de los siniestros.

Ante ello, esta mañana, en el espacio de TCS Noticias, la directora de Movilidad y Seguridad Vial de El Salvador (Moves), Vanessa Rubio, explicó sobre las acciones que los conductores deben realizar para reducir los accidentes de tránsito y evitar que estos generen más luto a las familias salvadoreñas.

De acuerdo con Rubio, es importante respetar la normativa de la Ley de Tránsito, ya que, según datos del Observatorio Nacional de Seguridad Vial (Onasevi), las causas más comunes de los siniestros viales son la distracción al volante.

De igual manera, la directora aseveró que los peatones deben ser responsables al utilizar las pasarelas y pasos de cebra.

¡Recomendaciones para una mejor movilidad vial!
0 seconds of 13 minutes, 41 secondsVolume 90%
Press shift question mark to access a list of keyboard shortcuts
00:00
13:41
13:41
 

Video/TCS

Te podría interesar: Accidente: Conductor resultó lesionado al colisionar contra un árbol

Últimas noticias