Las remesas familiares alcanzaron $677.1 millones en enero de 2025, lo que representa un incremento interanual del 12.9%, así lo informó recientemente el Banco Central de Reserva (BCR). Según los datos compartidos, este es el mayor crecimiento desde 2021, cuando El Salvador se encontraba en proceso de recuperación de la pandemia.
El informe elaborado por el BCR revela que todos los departamentos del país registraron un aumento en la recepción de remesas, pero de estos San Vicente y Cabañas fueron los que mostraron los mayores incrementos con un 20.9% y 20.7%, respectivamente.
Dicho aumento se da en un contexto de incertidumbre migratoria que atraviesa Estados Unidos tras la llegada de Donald Trump a la presidencia.
Video/ TCS/ Reporte por Lissette Santamaria.
¿Por qué el aumento en las remesas?
De acuerdo con el economista Balmore López, el incremento podría deberse a un efecto especulativo. Según explicó, muchos salvadoreños con estatus migratorio irregular envían dinero anticipadamente, preocupados por posibles deportaciones.
“Están mandando el dinero por cualquier situación que se dé en el lugar de trabajo, si la migración los toma, se los llevan a un centro de retención y de ahí los deportan. Así que prefieren enviar lo que tienen guardado a sus familias”, indicó López.
Además, el economista René Hernández prevé que este incremento no será solo en enero, sino que podría extenderse en el primer semestre de 2025.
Te podría interesar
El promedio mensual de las remesas fue de 344.3 dólares, cifra que se acerca al salario mínimo en el sector comercio, que es de 360 dólares.
Uso de remesas a largo plazo
Aunque el 98.4% de las remesas se destinó al consumo, la proporción destinada a inversión creció un 42.1%. Por lo que sugiere que más personas están utilizando las remesas para proyectos a largo plazo, como la compra de viviendas o la creación de negocios.
Ante ese panorama, los economistas destacan la importancia de crear cuentas de ahorro a largo plazo, ya que permitiría una mayor estabilidad económica.
Te podría interesar: Cierran escuela en Santa Isabel Ishuatán en Sonsonate