© Telecorporación Salvadoreña,

Todos los Derechos Reservados.

2025
27.7 C
El Salvador
miércoles, 16 abril, 2025

Remueven escombros de tierra en el bulevar del Ejército

El deslizamiento de tierra fue provocado ante la acumulación de agua ante las intensas lluvias desde el 19 hasta el 21 de junio.

En horas de la noche de ayer y parte de la madrugada de este día, varias instituciones del gobierno y de primera respuesta trabajaron en conjunto, para retirar los escombros de grandes acumulados de tierra tras un deslave en el bulevar del Ejército, a la altura de la exterminal de Oriente, específicamente en el kilómetro 3 con sentido de Soyapango hacia San Salvador.

En un inicio, se manejaba la información de que en el lugar se encontraba una persona soterrada del sexo femenino y de la tercera edad. Sin embargo, se dio a conocer que la información era falsa.

Las autoridades trabajaron largas horas para remover el material de arrastre tras las intensas lluvias desde el 15 hasta el 21 de junio y que dejó centenares de afectaciones, entre ellos 19 de personas fallecidas.

Te podría interesar

La «Playa del Desagüe»: un paraíso poco explorado del lago de Ilopango 

La «Playa del Desagüe»: un paraíso poco explorado del lago de Ilopango 

Trabajador fallece tras recibir una descarga eléctrica 

Trabajador fallece tras recibir una descarga eléctrica 

El Salvador ingresará al programa Global Entry 

El Salvador ingresará al programa Global Entry 

Plan Verano 2025: incendios, rescates acuáticos y accidentes van en aumento

Plan Verano 2025: incendios, rescates acuáticos y accidentes van en aumento

Conozca cómo actuar ante una corriente marina en playas salvadoreñas

Conozca cómo actuar ante una corriente marina en playas salvadoreñas

544 deslizamientos de tierra hubo en una semana por las lluvias

Las autoridades de la Dirección General de Protección Civil dieron a conocer, el día de ayer, el recuento de daños provocados por las intensas lluvias.

De acuerdo con el balance brindado por el encargado de Protección Civil, Luis Alonso Amaya, dijo que la institución ha tenido reportes de más de 1,975 incidentes.

Además, la institución tuvo reportes de 706 árboles caídos, 544 tramos de calles obstruidas por derrumbes o deslaves de tierra, las cuales, en su mayoría, habían sido habilitadas para la circulación vehicular y peatonal por el Ministerio de Obras Públicas y Transporte (MOPT) y el personal del Fondo de Conservación Vial (Fovial).

Amaya también aseguró que, hasta la mañana de ayer, hubo 248 deslizamientos, 30 muros colapsados, nueve vehículos dañados, 26 ríos desbordados, 23 inundaciones urbanas, y daños en 369 viviendas: 182 viviendas anegadas, 177 tuvieron daños leves y 10 con afectaciones menores.

Te podría interesar: Rescatan a turista tras resbalarse en el Salto de Malacatiupán

Últimas noticias