© Telecorporación Salvadoreña,

Todos los Derechos Reservados.

2025
29 C
El Salvador
viernes, 25 abril, 2025

Reportan un aumento del 70% en rescates acuáticos respecto a 2023

Entre 2023 y 2024, los rescates acuáticos aumentaron un 70%, pasando los simples de 10 a 17 y los profundos de 37 a 63.

Los integrantes de la Comisión Nacional de Protección Civil ofrecieron hoy un informe preliminar sobre las emergencias atendidas durante el Plan Fin de Año 2024. En la conferencia de prensa, las autoridades confirmaron que, entre el 12 y el 31 de diciembre de 2024, se registraron 17 rescates simples y 63 profundos.

Esto representa un aumento del 70%, ya que en el mismo periodo de 2023 se registraron en total 47 intervenciones de este tipo, frente a las 80 de 2024, enfatizó el director de Protección Civil, Luis Alonso Amaya. 

Reportan un aumento del 70% en rescates acuáticos respecto a 2023
0 seconds of 1 minute, 26 secondsVolume 90%
Press shift question mark to access a list of keyboard shortcuts
00:00
01:26
01:26
 

Video/TCS.

“Tenemos aproximadamente un 70% más que en el 2023, que teníamos 47. Hasta esta fecha, ahora tenemos 80. En cuanto a fallecidos, quiero decirles que, afortunadamente, no se ha sumado nadie más a las estadísticas”, indicó Amaya. 

Accidentabilidad vial

En relación con los accidentes de tránsito, en 2023 se registraron 1,163, mientras que en 2024 ya se contabilizan 1,178. Los lesionados fueron 737 en 2023 y 717 en 2024. En cuanto a las víctimas mortales de percances viales, se reportaron 91 en 2023 y 89 en 2024.

Asimismo, se informó de la detención de 133 conductores peligrosos a través de los controles vehiculares instalados a nivel nacional. Mientras, en el mismo periodo del 2023, hubo 196 automovilistas detenidos. 

Te podría interesar: Precios del gas licuado se mantienen sin variaciones para enero de 2025

Otras emergencias atendidas 

Por su parte, el director de Bomberos, Baltazar Solano, compartió un consolidado de los siniestros atendidos durante este periodo festivo, destacando que, entre el 12 y el 31 de diciembre, se atendieron 241 incendios, lo que refleja una reducción del 32% en comparación con 2023, cuando hubo 357 incendios. 

Lesionados por manipulación de pólvora  

Amaya también destacó que el balance general de emergencias atendidas muestra una disminución del 28% en las personas quemadas por pólvora. “El año pasado teníamos 220, ahora tenemos 158”, comentó el funcionario. 

Entre los afectados se encuentran: 

  • 94 personas entre 19 y 60 años 
  • 32 menores entre 1 y 9 años 
  • 32 menores entre 10 y 18 años

Te podría interesar

Carreras Verdes: Soluciones medioambientales

Carreras Verdes: Soluciones medioambientales

Cardenal Rosa Chávez rinde homenaje al papa Francisco en el Vaticano

Cardenal Rosa Chávez rinde homenaje al papa Francisco en el Vaticano

Las visitas internacionales en vacaciones superaron lo proyectado

Las visitas internacionales en vacaciones superaron lo proyectado

FGR desarticula estructura dedicada al narcotráfico

FGR desarticula estructura dedicada al narcotráfico

Presidente Bukele propone aumentar 12% al salario mínimo

Presidente Bukele propone aumentar 12% al salario mínimo

Últimas noticias