© Telecorporación Salvadoreña,

Todos los Derechos Reservados.

2025
25.8 C
El Salvador
martes, 13 mayo, 2025

¡Reportera sufre los estragos de Beryl cuando transmitía en vivo!

Desde su cobertura en Galveston, la reportera mostró a los televidentes la fuerza de Beryl con rachas de vientos sumamente fuertes.

Beryl continúa su trayectoria como huracán, ahora en Estados Unidos, tras haber pasado por el Caribe y la Península de Yucatán, y avanzar hacia el norte del Atlántico.

En las últimas horas, se ha hecho viral un video, donde la reportera Molly McCollum, fue víctima de los fuertes vientos del huracán, mientras informaba sobre el clima desde Galveston, Texas.

En el metraje se observa cómo la meteoróloga del canal del Clima de Estados Unidos, se vio superada por las fuertes ráfagas de viento y se cubre la cabeza para mantener su capucha, mientras sostiene el micrófono con la otra mano y da la espalda a la intensidad del aire.

De un momento a otro, McCollum decidió ponerse en cuclillas, con una rodilla en tierra, para soportar las intensas ráfagas que la hicieron tambalearse, pero sin caer, mientras continuaba su reporte.

Te podría interesar

17 familiares de “El Chapo” Guzmán se entregaron a Estados Unidos

17 familiares de “El Chapo” Guzmán se entregaron a Estados Unidos

EE. UU. incluye a Cuba en la lista de países que no cooperan contra el terrorismo

EE. UU. incluye a Cuba en la lista de países que no cooperan contra el terrorismo

Netanyahu: Ejército de Israel entrará en la Franja de Gaza “con toda su fuerza”

Netanyahu: Ejército de Israel entrará en la Franja de Gaza “con toda su fuerza”

Hallan en Nueva Zelanda un caracol que pone huevos por el cuello

Hallan en Nueva Zelanda un caracol que pone huevos por el cuello

Muere Pepe Mujica a sus 89 años

Muere Pepe Mujica a sus 89 años

El huracán Beryl continúa dejando estragos

La cifra de muertos a causa del huracán Beryl se elevó a ocho tras el fallecimiento de una persona este lunes por la caída de un árbol en Texas, Estados Unidos, donde el huracán se desplaza lentamente, con lluvias, inundaciones y destrozos.

El viernes se degradó a tormenta tropical, tras tocar tierra como huracán en la Riviera Maya de México, donde dejó únicamente daños materiales. Luego siguió rumbo a Estados Unidos y volvió a tomar fuerza la noche de ayer para entrar en Texas, nuevamente como huracán.

Beryl es el primer huracán de la temporada del Atlántico, que va de principios de junio a finales de noviembre, e impresionó a los expertos por la intensidad que alcanzó.

Científicos creen que el cambio climático, que provoca mayores temperaturas del agua, favorece estas tormentas y aumenta las probabilidades de que se intensifiquen rápidamente.

Te podría interesar: [Video] ¡Beryl tocó el centro de Texas, en Estados Unidos!

Últimas noticias