El cepillo de dientes es indispensable para realizar una buena limpieza bucal, esto ayuda a eliminar las bacterias y restos de comida que quedan en la boca. Pero muchas personas lo usan por más tiempo de lo recomendado, ¿sabe cada cuánto tiempo debe cambiar su cepillo de dientes?
De acuerdo con el dentista Jaime Carrillo, el cepillo tiene que cambiarse cada tres meses, pero esto dependerá del uso y la condición en la que se encuentre. “Las cerdas empiezan a doblarse y a perder su efectividad. La verdad es que deben estar rígidas o verticales para que tenga esa acción de limpieza. En los dientes podemos empezar a ver que aunque haya un cepillado constante empiezan todavía a quedarse restos de alimentos”.
Video/ TCS/ Reporte por Sofía Shi.
Además, existe la pregunta ¿es necesario cambiar el cepillo de dientes luego de una infección en la garganta? El doctor Julio Avilés, dijo que es lo más adecuado y más si ya tiene tres meses de uso. “Se van acumulando restos de comida y eso aumenta la cantidad de bacterias que se pueden acomodar en el cepillo. También la cantidad de hongos entonces y para evitar reinfecciones, es mejor cambiarlo”.
Riesgos de no cambiar el cepillo de dientes
Usar el mismo cepillo por un tiempo muy prolongado puede causar problemas no solo en la salud bucal.
Te podría interesar
“Si yo ocupo estos cepillos voy aumentando la cantidad de bacterias en la boca, eso puede pasar a la faringe. Al llegar a la faringe se puede colonizar también. Tenemos problemas de vías respiratorias superiores, faringitis, incluso sinusitis, enfermedades gastrointestinales, enfermedades respiratorias y a veces pueden pasar también al torrente sanguíneo y puede llegar a darnos también problemas cardíacos”, explicó Avilés.
Es importante que después de usar el cepillo se lave, retirar el exceso de agua y dejarlo secar en posición vertical. Los especialistas recomiendan cepillarse los dientes, usar hilo dental y visitar al dentista cada seis meses.
Te podría interesar: ¿Por qué descansar se ha vuelto un reto en la actualidad?