Los cultivos de café en El Salvador se encuentran en una de sus peores crisis debido a la floración temprana de los cultivos a causa de las lluvias registradas en las últimas semanas. Esto también ha incrementado la reproducción de plagas en los terrenos, poniendo en riesgo los cafetales. Los productores de café aseguran que ya hay presencia de plagas como la roya en algunas plantaciones.
Esta situación ya causa pérdidas económicas dentro del sector. Según productores, los daños en los cultivos de café en La Libertad se evidencian en las hojas que comenzaron a florecer de forma prematura. Los caficultores señalaron que la planta necesita acumular un promedio de 10 mililitros de agua para que la cosecha comience a dar frutos, pero al dejar de recibirla el grano no logra llenarse de nutrientes.
Video/ TCS/ Reportaje por Santiago Hernández.
Por su parte, el presidente de ACAFESAL, Sergio Ticas estimó que a escala nacional, cerca del 10% de las plantas están infectadas por la plaga de la roya. Este panorama mantiene en preocupación a los caficultores debido a los gastos que esto representa.
“Lo ideal sería colocar fungicidas con aminoácidos, pero volvemos a lo mismo. ¿Tendremos capacidad financiera para hacer estos trabajos agricolas en nuestras fincas? Ese es el problema”, expresó Ticas.
Te podría interesar
Producción de los cultivos de café
Según la Asociación Cafetalera de El Salvador, en la cosecha 2023-204, se produjo 870 mil quintales de grano de oro. Mientras que en 2024-2025 se estimó 750 mil quintales de café. Los datos representan una reducción de cultivo de 120 mil quintales.
¿Qué significa la plaga roya?
Es una enfermedad fúngica común de las plantas, perteneciente al orden Pucciniales. Tiene impacto los cultivos de café, el trigo y la soja. Además, se prevé que causa pérdidas globales en las cosechas.
Te podría interesar: Gasolina superior aumentará hasta $0.06 ¿cuánto disminuirá el diésel?