© Telecorporación Salvadoreña,

Todos los Derechos Reservados.

2025
22.5 C
El Salvador
viernes, 25 abril, 2025

Sismo de magnitud 7 en California provoca alerta de tsunami

El sismo ocurrió a las 10:44 de la mañana (hora de California) y hasta el momento no hay reportes de daños o víctimas.

Un sismo de magnitud 7 sacudió el estado de California este jueves, 5 de diciembre, según reportes del Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS). El epicentro se ubicó a aproximadamente 64 kilómetros al oeste de Petrolia, a una profundidad de 0.6 kilómetros, y se sintió con intensidad VI (fuerte temblor) cerca del epicentro.

Ante este sismo, el Centro Nacional de Advertencia de Tsunamis, informó de una alerta de tsunami. En efecto, para partes de la costa de California y Oregon.

Sismo de magnitud 7 en California provoca alerta de tsunami
0 seconds of 1 minute, 24 secondsVolume 90%
Press shift question mark to access a list of keyboard shortcuts
00:00
01:24
01:24
 

Video/TCS

California, al igual que gran parte de la costa oeste de Estados Unidos, se encuentra en una de las zonas sísmicas más activas del mundo, debido a su ubicación en el Círculo de Fuego del Pacífico. La constante fricción entre las placas tectónicas Norteamericana y del Pacífico es la principal causa de los frecuentes sismos en esta región.

Te podría interesar

¿Quiénes han confirmado su asistencia al funeral del papa Francisco?

¿Quiénes han confirmado su asistencia al funeral del papa Francisco?

Trump a Putin: «¡Vladimir, DETENTE!

Trump a Putin: «¡Vladimir, DETENTE!

¿Cuándo van a cerrar el féretro del Papa Francisco?

¿Cuándo van a cerrar el féretro del Papa Francisco?

Declaran alerta roja en Parque Nacional Volcán Poás

Declaran alerta roja en Parque Nacional Volcán Poás

China emite alerta naranja por vientos extremos en el norte: advierten riesgo para personas con bajo peso  

China emite alerta naranja por vientos extremos en el norte: advierten riesgo para personas con bajo peso  

¿Qué hacer durante un sismo?

Ante la recurrencia de estos eventos naturales, es fundamental estar preparados. La Agencia Federal para el Manejo de Emergencias (FEMA) recomienda seguir estos consejos:

  1. Simulacros de seguridad: Practicar con su familia cómo actuar durante un sismo, incluyendo la posición de seguridad (agacharse, cubrirse y agarrarse) y las rutas de evacuación.
  2. Plan de emergencia familiar: Elaborar un plan que incluya un punto de encuentro fuera del hogar, asignación de responsabilidades y un kit de emergencia con suministros básicos.
  3. Protección del hogar: Asegurar objetos pesados y altos, revisar las conexiones de gas y electricidad, y considerar contratar un seguro contra terremotos.
  4. Sistema de alertas: Suscribirse a sistemas de alerta temprana y tener un radio portátil con baterías para recibir información actualizada.

Los sismos son eventos naturales impredecibles, pero podemos minimizar sus efectos si estamos preparados. Al seguir estas recomendaciones y tomar medidas preventivas, podemos protegernos.

Te podría interesar: Enorme roca aplastó un vehículo y mató a tres personas en Perú

Últimas noticias