© Telecorporación Salvadoreña,

Todos los Derechos Reservados.

2025
25.8 C
El Salvador
martes, 13 mayo, 2025

Sismo magnitud 6.3 en El Salvador: Prepara tu kit de emergencia

Después del fuerte sismo en El Salvador, las autoridades destacan la importancia de tener un kit de emergencia ante posibles evacuaciones.

Un fuerte sismo de magnitud 6.3 se registró hoy a las 11:18 de la mañana frente a la costa de La Paz, específicamente a 29 kilómetros al suroeste de la playa Costa del Sol. La sacudida ocurrió a una profundidad de 33 kilómetros, lo que generó preocupación en la población. 

El Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (MARN), a través de su cuenta de X, informó que el evento sísmico no ha generado amenaza de tsunami para El Salvador. No obstante, las autoridades se mantienen en constante monitoreo ante cualquier cambio en la situación. La rapidez y la efectividad en la respuesta ante este tipo de emergencias subraya la necesidad de estar preparados para cualquier eventualidad. 

La importancia de un kit de emergencia 

El reciente sismo recuerda la relevancia de tener un plan de acción y un kit de emergencia listo en todo hogar. En el caso de un terremoto, la recomendación es ser autosuficientes durante al menos 72 horas, especialmente si se requiere evacuar el lugar. 

Te podría interesar

Deuda pública sube en más de $300 millones

Deuda pública sube en más de $300 millones

Sismo percibido en territorio salvadoreño – Última hora

Sismo percibido en territorio salvadoreño – Última hora

Entre hilos y leyendas: el poder de los atrapasueños

Entre hilos y leyendas: el poder de los atrapasueños

¿Cuáles son las sanciones por incumplir la veda de camarón?

¿Cuáles son las sanciones por incumplir la veda de camarón?

¿Martes 13 es una fecha marcada por la mala suerte? Supersticiones, historias y creencias populares

¿Martes 13 es una fecha marcada por la mala suerte? Supersticiones, historias y creencias populares

El kit de emergencia debe incluir elementos esenciales que garanticen la supervivencia básica en un contexto de crisis. Entre los artículos más recomendados se encuentran: 

  • Agua: Se debe contar con al menos 2 litros por persona y por día. 
  • Comida no perecedera: Como alimentos enlatados, barras energéticas y galletas. 
  • Linterna y pilas de repuesto
  • Radio portátil con baterías para mantenerse informado. 
  • Botiquín de primeros auxilios, incluyendo mascarillas para polvo. 
  • Ropa abrigadora y zapatos extra para mayor comodidad en condiciones adversas. 

Además, es vital incluir elementos como un encendedor, fotocopias de documentos importantes, y dinero en efectivo, ya que la situación puede volverse impredecible rápidamente. 

Es fundamental almacenar estos elementos en un lugar accesible para que, en caso de una emergencia, puedan ser rápidamente recuperados y utilizados. 

Mantenerse preparado y conocer los elementos básicos para sobrevivir ante un sismo puede hacer una gran diferencia en momentos de crisis. 

Te podría interesar: En Desarrollo: Fuerte sismo sacude al territorio salvadoreño

Últimas noticias