© Telecorporación Salvadoreña,

Todos los Derechos Reservados.

2025
25 C
El Salvador
jueves, 10 abril, 2025

Sismos percibidos en Honduras y Usulután en las últimas horas

Dos sismos se han percibido en Honduras y Usulután en los informes del Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (MARN).

Dos sismos se han percibido en las últimas horas en el territorio salvadoreño, en los informes del Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (MARN), se indica que el primero ocurrió en el territorio de Honduras, con una magnitud de 4.3 grados.

El movimiento telúrico fue a 103 kilómetros al noreste de Ocotepeque, Honduras con una profundidad de 5 km. Este se registró a las 10:53 de la mañana.

Otro que se percibió fue minutos antes a las 10:49 de la mañana, frente a la costa de Usulután. La magnitud que se registró fue de 3.5 grados. Según el reporte del MARN, a 40 kilómetros al sur de San Juan del Gozo fue este sismo. Con una profundidad de 46 km.

Recomendaciones ante fuertes sismos en el territorio:

Lo principal es mantener la calma, ya que muchas personas pueden sufrir heridas a consecuencia de cortaduras por cristales, caída de objetos o aglomeración en las gradas.

Te podría interesar

«La Tierra» un espacio que fomenta la protección al medio ambiente

«La Tierra» un espacio que fomenta la protección al medio ambiente

¿Cómo invertir en la Bolsa de Valores de El Salvador?

¿Cómo invertir en la Bolsa de Valores de El Salvador?

Estos consejos le ayudarán a evitar estafas en vacaciones

Estos consejos le ayudarán a evitar estafas en vacaciones

¿Cómo hacer un presupuesto financiero con Inteligencia Artificial?

¿Cómo hacer un presupuesto financiero con Inteligencia Artificial?

Lanzan plan de seguridad vial “MOPTeasiste” para Semana Santa

Lanzan plan de seguridad vial “MOPTeasiste” para Semana Santa

Otro punto importante es despejar la salida de la vivienda o las rutas elegidas para evacuar; así como también, asegurar objetos pesados que puedan caer durante el movimiento y cerrar las llaves del gas propano.

Según el MARN, para evitar estos accidentes, algunas medidas que se pueden realizar ante un movimiento sísmico pueden ser:

  • Conservar la serenidad, evitando el pánico.
  • Ubicarse en lugares seguros que ya han sido establecidos. También se puede refugiar bajo mesas, pupitres o escritorios alejados de ventanas u objetos que puedan caer sobre la persona.
  • Colocarse en el piso con las rodillas juntas y la espalda hacia las ventanas.
  • Sujetar ambas manos detrás de la cabeza, cubriéndose con ellas el cuello.
  • Esconder el rostro entre los brazos para protegerse.
  • Si es necesario evacuar el sitio, utilice las escaleras y no ascensores.
  • Si se encuentra en el patio, permanezca lejos de edificios, cables de tendido eléctrico y ventanas.

Si va en vehículo o autobús en movimiento, el conductor debe reducir la velocidad y detenerse en un punto seguro. Así también, las personas deberán mantenerse en sus asientos hasta que todo vuelva a la normalidad.

Te podría interesar: Ahora | Accidentes de tránsito: 21 de septiembre de 2024

Últimas noticias