© Telecorporación Salvadoreña,

Todos los Derechos Reservados.

2025
22 C
El Salvador
domingo, 11 mayo, 2025

Sistema de fotomultas iniciará el jueves 9 de enero   

El MOPT y VMT anunciaron que el sistema de fotomultas comenzará el jueves 9 de enero en el bulevar Monseñor Romero.

El Ministerio de Obras Públicas (MOPT) y el Viceministerio de Transporte (VMT) anunciaron que el sistema de fotomultas comenzará a funcionar el jueves 9 de enero a la medianoche. Esta medida se aplicará inicialmente en el bulevar Monseñor Romero, una de las arterias viales más importantes del país.

Los conductores que excedan los 90 kilómetros por hora serán multados en esta vía. También habrá controles de velocidad en rutas cercanas, como los bulevares Merliot, Los Próceres y la avenida Jerusalén. En estas vías, el límite de velocidad será de 70 km/h.

¿Qué infracciones serán aplicadas por el sistema de fotomultas?

Además de las infracciones por exceso de velocidad, el sistema de fotomultas también sancionará el peso excesivo en los vehículos de carga. Con el objetivo de garantizar su funcionamiento, las autoridades han instalado un centro de monitoreo provisional en el VMT.

En total, alrededor de 79,000 vehículos serán vigilados en la zona.  

Te podría interesar

Paso vehicular en Los Chorros será habilitado la noche del domingo 11 de mayo

Paso vehicular en Los Chorros será habilitado la noche del domingo 11 de mayo

Clima: MARN pronostica lluvias este Día de la Madre

Clima: MARN pronostica lluvias este Día de la Madre

Noticias 4 Visión celebra el Día de la Madre junto a sus televidentes

Noticias 4 Visión celebra el Día de la Madre junto a sus televidentes

Entre emergencias y cuidados: la historia de una madre bombera

Entre emergencias y cuidados: la historia de una madre bombera

Asesinan a un hombre en Usulután

Asesinan a un hombre en Usulután

Rodríguez explicó que, durante las pruebas realizadas recientemente, más de 2,400 infracciones fueron detectadas en un solo día. «Queremos cero multas, pero necesitamos que los conductores respeten las leyes de tránsito», afirmó.  

El sistema incluye tecnología avanzada, como cinemómetros láser para medir la velocidad y cámaras de vigilancia para identificar las placas de los vehículos, además de un sistema de pesaje dinámico para los camiones en movimiento.  

Por su parte, el titular del VMT, Nelson Reyes, añadió que los conductores infractores recibirán notificaciones a través de correo electrónico o mensajes de texto.

También, se espera que el sistema se expanda a otros corredores viales del Área Metropolitana de San Salvador, así como en las carreteras: al Aeropuerto, El Puerto de La Libertad y en otros departamentos como San Miguel y Santa Ana. 

Te podría interesar: Sistema de fotomultas: ¿Cuáles serán aplicadas a los infractores?

Últimas noticias