© Telecorporación Salvadoreña,

Todos los Derechos Reservados.

2025
24.7 C
El Salvador
lunes, 14 abril, 2025

Tribunal de apelación francés podría revisar el caso de Le Pen antes de las presidenciales

El Tribunal de Apelaciones de París recibió 3 recursos para impugnar el fallo contra Marine Le Pen y esperan responder en el verano de 2026.

Una corte de apelación francesa afirmó que podría examinar el caso de Marine Le Pen en un plazo que potencialmente permitiría que la líder ultraderechista se presentase a la elección presidencial de 2027, esto en caso de que su condena resulte anulada.

La condena dictada el lunes contra Le Pen por malversación de fondos públicos europeos, que la inhabilita para postularse a cargos electivos, causó un gran impacto a nivel mundial y fue considerada un «sismo político» en Francia, según los medios, especialmente cuando la política de 56 años se encontraba en una posición destacada para las encuestas presidenciales.

Tribunal de apelación francés podría revisar el caso de Le Pen antes de las presidenciales
0 seconds of 2 minutes, 5 secondsVolume 90%
Press shift question mark to access a list of keyboard shortcuts
00:00
02:05
02:05
 

Anahide MERAYAN, Aurore MESENGE, Pierre BEAUVILLAIN, Benjamin BOULY RAMES, Arnaud RICHARD, Louis SIBILLE, Bouchra BERKANE / AFPTV / AFP

«El sistema sacó la bomba nuclear y si usan un arma tan poderosa contra nosotros, es evidentemente porque estamos a punto de ganar las elecciones», afirmó ante sus diputados Le Pen.

La corte de apelación indicó poco después que por ahora recibió «tres recursos» y que examinará «este asunto en un plazo que debería permitir llegar a una decisión en el verano de 2026».

Un anuncio que Le Pen calificó de «muy buena noticia», que demuestra «la agitación que ha creado» el fallo judicial.

En caso de absolución o inhabilitación, la ultraderechista podría presentarse a la presidencial.

Te podría interesar: Socios comerciales de EE. UU. se preparan para los aranceles de Trump

Carrera política de Marine Le Pen

Desde que asumió el liderazgo del Frente Nacional en 2011, rebautizado como Agrupación Nacional (RN), Marine Le Pen logró moderar la imagen radical de su padre, Jean-Marie Le Pen, y normalizar esta corriente política, ganando terreno en Europa y en el ámbito global.

En 2017 y 2022, alcanzó la segunda vuelta en las presidenciales, pero perdió ante el centroderechista Emmanuel Macron, quien ya no podrá postularse para la reelección. Sin embargo, cuando todo parecía encaminarse a su favor para 2027, una condena surge como obstáculo en su camino.

El tribunal correccional de París la sentenció a cinco años de inhabilitación inmediata y a dos años de prisión efectiva, que podrá cumplir en su domicilio con pulsera electrónica.

Te podría interesar

Bombardeo de Rusia dejó más de 30 fallecidos en Sumi, Ucrania

Bombardeo de Rusia dejó más de 30 fallecidos en Sumi, Ucrania

Ecuatorianos acuden a las urnas para elecciones presidenciales

Ecuatorianos acuden a las urnas para elecciones presidenciales

“¡Esperamos con ansias ver al presidente Bukele de El Salvador el lunes!»: Presidente Trump

“¡Esperamos con ansias ver al presidente Bukele de El Salvador el lunes!»: Presidente Trump

Irán y EE. UU. continuarán negociaciones sobre el programa nuclear

Irán y EE. UU. continuarán negociaciones sobre el programa nuclear

El Papa Francisco aparece en oración en la Basílica Santa María la Mayor

El Papa Francisco aparece en oración en la Basílica Santa María la Mayor

Últimas noticias