© Telecorporación Salvadoreña,

Todos los Derechos Reservados.

2025
20.7 C
El Salvador
miércoles, 14 mayo, 2025

Trump enviará 1,500 militares adicionales a la frontera con México

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, enviará 1,500 militares más a la frontera con México para combatir la migración ilegal.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, enviará 1,500 militares más a la frontera con México como parte de su lucha contra la migración ilegal además demandará a autoridades locales y estatales que no apliquen sus órdenes migratorias.

Estados Unidos enviará a 1,500 militares a la frontera con México para combatir la migración ilegal según la Casa Blanca el presidente Donald Trump «firmó una orden ejecutiva.

Trump busca frenar la migración ilegal proveniente de América Latina y busca centrarse en «la seguridad de las fronteras».

Trump enviará 1,500 militares adicionales a la frontera con México
0 seconds of 2 minutes, 2 secondsVolume 90%
Press shift question mark to access a list of keyboard shortcuts
00:00
02:02
02:02
 

Cecilia SANCHEZ / AFPTV / AFP

El presidente afirma que la migración es desestabilizadora, y quiere negociar la repatriación de personas sin documentos.

Trump anunció restricciones drásticas a la inmigración y el asilo en Estados Unidos horas después de asumir el cargo, lo que incluye la proclamación de la emergencia nacional en la frontera con México y poner fin a la ciudadanía por nacimiento.

Trump prometió la deportación masiva de migrantes en situación irregular, pero está por ver si países como Cuba, Nicaragua y Venezuela los aceptan y cuántos recibirán los demás.

Te podría interesar: Tiroteo en una escuela de Nashville deja una estudiante fallecida

Trump impulsa nuevas medidas migratorias

Por su parte, el Departamento de Justicia de Estados Unidos ha amenazado a las autoridades locales y estatales con llevarlas a juicio si no cooperan con las prometidas políticas migratorias de Trump, que incluyen la deportación de millones de migrantes en situación irregular.

Citando una cláusula constitucional sobre la división de poderes, el fiscal general interino, Emil Bove, dijo en un memorando que «la ley federal prohíbe a los actores estatales y locales resistirse, obstruir e incumplir de cualquier modo las órdenes legales relacionadas con la inmigración».

El Departamento de Justicia está en contra de las llamadas ciudades santuario controladas por demócratas restringen la cooperación con las autoridades federales de inmigración y protegen a los migrantes de ser expulsados y la administración Trump asegura que dichas políticas son inconsistentes con las iniciativas migratorias de Trump y amenazan la seguridad pública y la seguridad nacional».

La administración Trump considera que el FBI y otras agencias deberían «revisar sus archivos en busca de información identificativa o datos biométricos de personas que se encuentren ilegalmente en Estados Unidos».

Te podría interesar

17 familiares de “El Chapo” Guzmán se entregaron a Estados Unidos

17 familiares de “El Chapo” Guzmán se entregaron a Estados Unidos

EE. UU. incluye a Cuba en la lista de países que no cooperan contra el terrorismo

EE. UU. incluye a Cuba en la lista de países que no cooperan contra el terrorismo

Netanyahu: Ejército de Israel entrará en la Franja de Gaza “con toda su fuerza”

Netanyahu: Ejército de Israel entrará en la Franja de Gaza “con toda su fuerza”

Hallan en Nueva Zelanda un caracol que pone huevos por el cuello

Hallan en Nueva Zelanda un caracol que pone huevos por el cuello

Muere Pepe Mujica a sus 89 años

Muere Pepe Mujica a sus 89 años

Últimas noticias