© Telecorporación Salvadoreña,

Todos los Derechos Reservados.

2025
21.8 C
El Salvador
sábado, 26 abril, 2025

UE respalda el primer paquete de represalias a los aranceles de EE. UU.

El paquete es una respuesta a los aranceles del 25% sobre el acero y el aluminio implementados el mes pasado por Trump.

Los países de la Unión Europea dieron este miércoles luz verde al primer paquete de respuesta a los aranceles estadounidenses, aunque el bloque advirtió que podría dejar las represalias sin efecto en caso de un acuerdo.

El paquete, que afecta productos como soja, motocicletas y productos de belleza y cuyos porcentajes oscilan entre 10 y 25%, es una respuesta a los aranceles del 25% sobre el acero y el aluminio implementados el mes pasado por la Casa Blanca.

Las medidas que apoyaron este miércoles los países de la UE también golpean a las aves de corral, arroz, maíz, frutas y nueces; maderas, motocicletas, plásticos, textiles y equipos electrónicos.

La UE estima que estos aranceles representan más de 20,000 millones de euros (unos 22,000 millones de dólares).

En un comunicado, la Comisión Europea aplaudió la decisión de los países del bloque y reforzó que las medidas «pueden ser suspendidas en cualquier momento» en caso que Estados Unidos acepte un acuerdo «justo y equilibrado».

UE respalda el primer paquete de represalias a los aranceles de EE. UU.
0 seconds of 1 minute, 59 secondsVolume 90%
Press shift question mark to access a list of keyboard shortcuts
00:00
01:59
01:59
 

VideoLudovic VICKERS, Ulises RUIZ, Kilian FICHOU, Hassan AYADI, Marion PAYET, Leon NEAL, Jan HENNOP, Jeremy AUDOUARD, Maya BRADSHAW / AFPTV / EBS / AFP

¿Cuáles productos recibieron nuevos aranceles?

El listado de bienes que recibirán aranceles por parte de la UE se orienta a productos provenientes de las regiones estadounidenses que votaron en forma mayoritaria por Donald Trump en las últimas elecciones presidenciales.

Al mismo tiempo, la UE está preparando su respuesta a los gravámenes de 25% a automóviles y la tarifa general de 20%, postura que se podría anunciar la próxima semana.

La UE se ha visto golpeada por tres rondas de aranceles estadounidenses y ahora busca un difícil equilibrio entre las represalias calibradas y el impulso a negociaciones que permitan romper la escalada de tensiones.

Te podría interesar: Trump suspende por 90 días los aranceles a varios países, pero a China le impone un aumento del 125%

Tarifas de Estados Unidos afectan la UE

En marzo, Trump anunció aranceles del 25% a las importaciones de acero y aluminio, y luego anunció 25% a todos los autos de fabricación extranjera, medidas que entraron en vigor la semana pasada.

El tercer y último paso, y posiblemente el más atrevido, fue el anuncio de aranceles del 20% sobre los bienes de la UE entre una serie completa de otros gravámenes.

La UE no ha adelantado cómo pretende responder a los paquetes restantes de aranceles, pero Francia, Alemania y Austria han sugerido golpear a las grandes empresas estadounidenses de tecnología si las conversaciones no arrojan resultados.

Francia y Alemania inclusive han impulsado que la UE esté lista para aplicar su herramienta más poderosa, el denominado Instrumento Anti Coerción, que limita el acceso al mercado único a empresas de terceros países cuando negociaciones no arrojaron resultados.

El objetivo manifiesto de la UE es llegar a un acuerdo con la administración del presidente Donald Trump para evitar una guerra comercial total.

Te podría interesar

Así se ubicarán los invitados en el funeral del papa Francisco

Así se ubicarán los invitados en el funeral del papa Francisco

Al menos 20 heridos y más de 60 estructuras dañadas por sismo en Ecuador

Al menos 20 heridos y más de 60 estructuras dañadas por sismo en Ecuador

Luigi Mangioni se declara no culpable del asesinato del CEO de UnitedHealthCare

Luigi Mangioni se declara no culpable del asesinato del CEO de UnitedHealthCare

Cierran féretro del papa Francisco en la Basílica de San Pedro

Cierran féretro del papa Francisco en la Basílica de San Pedro

Papa Francisco eligió basílica Santa María la Mayor para su sepulcro

Papa Francisco eligió basílica Santa María la Mayor para su sepulcro

Últimas noticias