© Telecorporación Salvadoreña,

Todos los Derechos Reservados.

2025
27.1 C
El Salvador
miércoles, 02 abril, 2025

Unión Africana declara emergencia por creciente brote de MPOX

Ante el incremento de casos de MPOX (Viruela símica) en África, las autoridades sanitarias emitieron emergencia de salud pública.

Los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC) de África, de la Unión Africana, declararon una emergencia de salud pública por el creciente brote de MPOX, conocida también, como viruela del mono.

Jean Kaseya, director general de los CDC de África, indicó que, ante los números que se han incrementado, es importante la urgencia de aplicar medidas para evitar que esa situación escale a una pandemia global.

Según Kaseya, el número de casos en 2024, será más del doble de los reportados en 2023, con un total de 2,030 casos confirmados y 13 muertes hasta la fecha, en comparación con los 1,145 casos y 7 muertes en todo 2023.

Los datos son alarmantes debido a que la población mayormente afectada es menor de 18 años. “Esta situación exige una respuesta inmediata y coordinada, tanto a nivel continental como global. La necesidad de movilizar a la comunidad internacional es crucial para controlar la propagación del virus y salvar vidas”, señaló la prensa local.

En sus redes sociales, Kaseya resaltó que ante, esa amenaza trabajan de la mano con el presidente de Mauritania, actual presidente de La Unión Africana y el Consejo de jefes de Estado y de Gobierno de CDC de África.

Urge vacunas contra el MPOX:

Kaseya ha señalado que se requieren “al menos diez millones de vacunas” para hacer frente al brote, una cifra significativamente superior a las 200,000 dosis disponibles actualmente.

Añadió que “Mpox es una realidad que está afectando a nuestros países y la gente está muriendo. Necesitamos actuar ahora”, enfatizando en casos anteriores como la pandemia de COVID-19.

Te podría interesar

Trump incluye a El Salvador entre países que aplicará 10% en aranceles

Trump incluye a El Salvador entre países que aplicará 10% en aranceles

Israel afirma estar fragmentando Gaza para forzar a liberar rehenes

Israel afirma estar fragmentando Gaza para forzar a liberar rehenes

Trabajador rescata a bebé entre la basura en Río de Janeiro, Brasil

Trabajador rescata a bebé entre la basura en Río de Janeiro, Brasil

Tribunal de apelación francés podría revisar el caso de Le Pen antes de las presidenciales

Tribunal de apelación francés podría revisar el caso de Le Pen antes de las presidenciales

Socios comerciales de EE. UU. se preparan para los aranceles de Trump

Socios comerciales de EE. UU. se preparan para los aranceles de Trump

OMS sigue de cerca la situación

El representante de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus, días atrás resaltó que:

“A medida que una cepa más mortal de mpox se propaga a varios países africanos, WHO, AfricaCDC, los gobiernos locales y sus socios están intensificando aún más la respuesta para interrumpir la transmisión de la enfermedad. Pero se necesita más financiación y apoyo para una respuesta integral”.

Países con mayor alerta:

Los expertos en salud indican que, en la República Democrática del Congo, se registra una nueva cepa del virus.

Los datos clínicos que se ha demostrado la detallan como «más letal ha provocado ya la muerte de más de 450 personas y además ha ido extendiéndose por otros países de alrededor».

  • Kenia, Ruanda o Burundi también han notificado la presencia de pacientes infectados, y en ellos ni siquiera se había registrado antes, ningún caso.

Enterate de más noticias de carácter internacional en TCS Ahora: España se enfrenta a lluvias y olas de calor ó ¡Explosión de gas deja heridos y fallecidos en Venezuela!

Te podría interesar: OMS en alerta por propagación del virus MPOX

Últimas noticias