© Telecorporación Salvadoreña,

Todos los Derechos Reservados.

2025
24.1 C
El Salvador
domingo, 13 abril, 2025

Varias personas quemadas durante las bolas de fuego

Al menos 20 personas resultaron quemadas durante el evento de las bolas de fuego en Nejapa; así lo informó Cruz Verde Salvadoreña.

El evento de juego de las bolas de fuego, en Nejapa, se vio empañada por las graves consecuencias que dejó en medio de la celebración. Comandos de Salvamento y Cruz Verde Salvadoreña reportaron, al menos, a 20 personas que resultaron con quemaduras.

Todas las personas fueron trasladas a centros asistenciales para ser atendidas. Alexander Torres, miembro de Comandos de Salvamento, aseguró que, si bien es cierto que han sucedido este tipo de casos, la cantidad (en comparación con años anteriores) ha disminuido.

Te podría interesar

Presidente Nayib Bukele llega a Washington D.C para reunión con su homólogo Donald Trump

Presidente Nayib Bukele llega a Washington D.C para reunión con su homólogo Donald Trump

“¡Esperamos con ansias ver al presidente Bukele de El Salvador el lunes!»: Presidente Trump

“¡Esperamos con ansias ver al presidente Bukele de El Salvador el lunes!»: Presidente Trump

Múltiple accidente de tránsito en carretera al Aeropuerto deja cinco lesionados

Múltiple accidente de tránsito en carretera al Aeropuerto deja cinco lesionados

Sismo percibido en territorio salvadoreño – Última hora

Sismo percibido en territorio salvadoreño – Última hora

Las torrejas y los jocotes en miel, platillos infaltables en Semana Santa

Las torrejas y los jocotes en miel, platillos infaltables en Semana Santa

Bolas de fuego: una tradición de 102 años

Con base a la tradición oral, Nejapa estaba asentado en el paraje de San Lorenzo, destruido por la erupción del volcán El Playón en 1658. Los habitantes se trasladaron a Quezaltepeque y, luego, al actual asentamiento.

La tradición se da en el marco de las fiestas patronales en honor a San Jerónimo Doctor. Inicia el 30 de agosto en la noche, en el atrio de la iglesia, donde se preparan alrededor de 15 mil tamales.

Al siguiente día, se ofrece una misa en honor al patrono, cuya imagen recorre —en horas de la tarde— las principales calles del municipio en una carroza decorada, generalmente, con la representación de un volcán en erupción. Tras finalizar el recorrido inicia el combate con las bolas de fuego frente al templo.

Una tradición filmada por años

Para algunos, recordar es volver a vivir, sin embargo, para otros, ese recuerdo debe de ser permanente, y por eso han buscado plasmar esta tradición por medio de videos que enaltecen, no solo la idiosincrasia, sino también parte de la cultura salvadoreña, que año con año se vive.

Te podría interesar: Nejapa se viste de tradición y se ilumina con las bolas de fuego

Últimas noticias