Eduardo Escobar, director ejecutivo de Acción Ciudadana, brindó su postura sobre la reforma al Reglamento Interno de la Asamblea Legislativa (RIAL), para eliminar la posibilidad que los diputados se abstengan de votar.
Esta fue aprobada con 58 votos de Nuevas Ideas, PCN, PDC y Vamos; y obtuvo dos votos en contra, de ARENA.
Como resultado se agregó un inciso que dice: “las votaciones deberán consignarse a favor o en contra, de lo que se presenta a consideración de la Asamblea, según lo establecido en este reglamento y la Constitución”.
Te podría interesar
Durante su participación en el programa Frente a Frente de TCS, Escobar afirmó que la abstención no afecta la seguridad jurídica. “Que un diputado se abstenga de votar no atenta de ninguna manera contra la seguridad jurídica”, sostuvo.
También señaló que esta modificación no compromete la toma de decisiones legislativas. “Lo que pide la Constitución es la mayoría de los diputados”, agregó.
Lo que se buscaría eliminar
Además, Escobar dijo que “hay un interés político electoral de hacer este cambio para que quede evidenciado que no aprobó, que siempre están en contra”.
Video/TCS.
Para el director ejecutivo de Acción Ciudadana, “esto está obviamente en consonancia con la visión y la narrativa del gobierno: lo que ha fomentado el gobierno, el partido Nuevas Ideas, es una visión maniquea de la realidad, sí o no, blanco y negro… obviando que entre el blanco y negro hay una serie de matices”.
Te podría interesar: Asamblea reformó Constitución para eliminar la deuda política